Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Obesidad > Cirugía Metabólica y su Impacto en los Eventos Cardiovasculares en Pacientes Apnea Obstructiva del Sueño y Obesidad
Obesidad

Cirugía Metabólica y su Impacto en los Eventos Cardiovasculares en Pacientes Apnea Obstructiva del Sueño y Obesidad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de junio de 2024
Compartir

La apnea obstructiva del sueño (AOS), que afecta a casi mil millones de personas en todo el mundo y está estrechamente ligada con la obesidad, conlleva riesgos significativos como somnolencia diurna excesiva, fatiga y un mayor riesgo de eventos cardiovasculares graves. Aunque la terapia con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) alivia los síntomas, no es curativa y su uso es habitualmente de por vida. Actualmente no existen tratamientos farmacológicos aprobados para la AOS.

La cirugía metabólica es el tratamiento más efectivo para la obesidad y mejora los factores de riesgo cardiovascular. Sin embargo, la asociación entre la cirugía metabólica y la incidencia de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) en pacientes con AOS no había sido completamente evaluada hasta el estudio MOSAIC (Metabolic surgery for OSA and Incident Cardiovascular disease), un estudio de cohorte retrospectivo llevado a cabo en el Sistema de Salud de la Cleveland Clinic.

El punto final primario fue la incidencia de MACE definidos como la primera ocurrencia de eventos coronarios (angina inestable, infarto de miocardio o revascularización coronaria), eventos cerebrovasculares (accidente cerebrovascular isquémico, hemorrágico o intervención carotídea), insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular y mortalidad por todas las causas.

Se incluyeron un total de 13.657 pacientes con AOS moderada-severa, con una edad media de 52 años, y 54.9% de hombres, con una mediana de índice de masa corporal (IMC) de 41 kg/m2. De estos, 970 pacientes fueron sometidos a cirugía y fueron comparados con un grupo control no quirúrgico de 12.687 pacientes.

El 66% de los pacientes del grupo quirúrgico fue sometido a un By pass gástrico en Y de Roux (BGYR) y el 34% a una gastrectomía en manga (GM).

Artículos relacionados

Eficacia y Seguridad de Semaglutida vs. Placebo en Personas con Obesidad y Prediabetes
Semaglutida en Pacientes con Sobrepeso u Obesidad sin Diabetes
Ayuno Intermitente y Desenlaces Relacionados a la Obesidad

La diferencia media entre grupos en el peso corporal a los 10 años fue de 26.6 kg o 19.3% (-33.2 kg y -24%  en el grupo quirúrgico vs. -6.64 kg y -4.7% en el grupo control, respectivamente).

La cirugía metabólica se asoció con una reducción significativa en la incidencia acumulada a 10 años de MACE (27% vs. 35.6%; HR aj 0.58, IC95%: 0.48-0.71, P < 0.001) y de mortalidad por todas las causas (9.1% vs. 12.5%; HR aj 0.63, IC95%: 0.45-0.89, P = 0.009), en comparación con el cuidado habitual no quirúrgico.

Además, la cirugía metabólica se asoció con un riesgo significativamente menor de insuficiencia cardiaca (HR 0.30, IC95%: 0.21-0.45, p<0.001) y de eventos coronarios (HR 0.65, IC95%: 0.43-0.99, p=0.045), aunque no se observaron diferencias en eventos cerebrovasculares o fibrilación auricular.

En un subgrupo de 134 pacientes quirúrgicos con un nuevo estudio del sueño se observo una mejora significativa en la severidad de la AOS y la hipoxemia luego de la cirugía.

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a severa y obesidad, la cirugía metabólica, en comparación con el manejo no quirúrgico, se asoció con un riesgo significativamente menor de MACE y muerte.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Apnea Obstructiva del SueñoCirugía BariátricaObesidad
Fuentes:Adverse Cardiovascular Outcomes in Patients with Obstructive Sleep Apnea and Obesity: Metabolic Surgery versus Usual Care
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Efectos de Diferentes Dosis de Sildenafil sobre la Mortalidad en Adultos con Hipertensión Arterial Pulmonar.
Siguiente Sistema TricValve para el Tratamiento de la Insuficiencia Tricuspídea en Pacientes con Alto Riesgo Quirúrgico e Inoperables
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Obesidad y Shock Cardiogénico con Requerimiento de Soporte Mecánico Agudo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Obesidad

Estudio SURMOUNT-5: Tirzepatida vs. Semaglutida para el Tratamiento de la Obesidad

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Carga Global por Cáncer Atribuible a Factores Modificables

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras