Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Antagonistas del Receptor de Mineralocorticoides en Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca

Antagonistas del Receptor de Mineralocorticoides en Insuficiencia Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de septiembre de 2024
Compartir

Los antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ARM) han demostrado reducir tanto las hospitalizaciones como la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida (ICFEr). Sin embargo, sus beneficios en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida (ICFElr) o preservada (ICFEp) siguen siendo inciertos.

Con el objetivo de evaluar el impacto de los ARM en una amplia gama de fracciones de eyección, Pardeep S. Jhund y cols. llevaron a cabo un metaanálisis preespecificado a nivel de paciente individual. Este análisis incluyó los ensayos RALES (espironolactona) y EMPHASIS-HF (eplerenona), en pacientes con ICFEr, y los ensayos TOPCAT (espironolactona) y FINEARTS-HF (finerenona), que se centraron en pacientes con ICFElr o ICFEp.

El punto final primario fue un compuesto de tiempo hasta la primera hospitalización por IC o muerte cardiovascular.

También se analizaron los efectos de los ARM sobre los componentes de este compuesto, las hospitalizaciones totales por IC (primeras o repetidas), y la mortalidad por todas las causas.

Se incluyeron para el análisis 13.846 pacientes que participaron en  los cuatro ensayos clínicos, con una edad media de 69 años, de los cuales el  60% era hombres.

Artículos relacionados

Actualización de las Guías ESC 2021 para el Diagnóstico y Tratamiento de la IC Aguda y Crónica
Nuevo Score de Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Diabetes
Efecto Terapéutico del Hierro Intravenoso en la Insuficiencia Cardiaca Ferropénica

Los ARM redujeron significativamente el riesgo de muerte cardiovascular u hospitalización por IC (HR 0.77, IC95%: 0.72-0.83).

Se observó una interacción estadísticamente significativa entre los ensayos y el tratamiento, lo que mostró una mayor eficacia en los pacientes con ICFEr (HR 0.66, IC95%: 0.59-0.73) en comparación con aquellos con ICFElr o ICFEp (HR 0.87, IC95%: 0.79-0.95).

Las reducciones en las hospitalizaciones por IC también fueron significativas, tanto en los ensayos de ICFEr (HR 0.63, IC95%: 0.55-0.72), como en los ensayos de ICFElr o ICFEp (HR 0.82, IC95%: 0.74-0.91).

Este patrón se mantuvo al analizar las hospitalizaciones totales por IC, con o sin muerte cardiovascular.

En cuanto a la mortalidad cardiovascular (HR: 0.72; IC95%: 0.63–0.82) y la mortalidad por todas las causas (HR: 0.73; IC95%: 0.65–0.83), ambas se redujeron en los ensayos de ICFEr, pero no se observaron cambios significativos en los pacientes con ICFElr o ICFEp.

El riesgo de hiperpotasemia se duplicó con el uso de los ARM en comparación con el placebo (OR: 2.27; IC95%: 2.02–2.56), aunque la incidencia de hiperpotasemia grave (K > 6 mmol/L) fue baja (2.9% vs. 1.4%).

Por otro lado, el riesgo de hipopotasemia (K < 3.5 mmol/L) se redujo a la mitad (OR: 0.51; IC95%: 0.45–0.57; 7% vs. 14%).

 

¿Qué podemos recordar?

Los ARM esteroideos reducen significativamente el riesgo de muerte cardiovascular o hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes con ICFER, y los ARM no esteroideos reducen este riesgo en pacientes con ICFElr o ICFEP.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Antagonistas del Receptor MineralocorticoideInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Levemente ReducidaInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección PreservadaInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
Fuentes:Mineralocorticoid receptor antagonists in heart failure: an individual patient level meta-analysis
Vía:The Lancet
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Glucocorticoides en Dosis Pulsada Prehospitalaria en Infarto Agudo de Miocardio con SupraST
Siguiente Productos de Glicación Avanzada en la Dieta y sus Asociaciones con el Peso Corporal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Semaglutida y su Efecto según la Fracción de Eyección en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada y Obesidad

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Estudio FAIR-HF2

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes de Edad Avanzada con Fibrilación Auricular y Diabetes

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras