Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Dapagliflozina y el Momento de la Hospitalización Previa por Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca

Dapagliflozina y el Momento de la Hospitalización Previa por Insuficiencia Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 22 de octubre de 2024
Compartir

Los pacientes recientemente hospitalizados por insuficiencia cardíaca (IC) tienen un mayor riesgo de resultados clínicos adversos, pero pueden experimentar un mayor beneficio absoluto y relativo de las terapias efectivas en comparación con los individuos considerados más “estables”.

Jawad H. Butt y cols. examinaron los efectos de la dapagliflozina según el momento de la hospitalización previa por IC en un análisis conjunto a nivel de paciente de los estudios DAPA-HF (Dapagliflozina y Prevención de Resultados Adversos en Insuficiencia Cardíaca) y DELIVER (Evaluación de Dapagliflozina para Mejorar la Vida de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada).

El punto final primario fue el compuesto de empeoramiento de la IC o muerte cardiovascular.

Se incluyeron un total de 11,007 pacientes que fueron aleatorizados para recibir dapagliflozina o placebo en los estudios DAPA-HF y DELIVER.

En total, el 12.4% fue hospitalizado por IC dentro de los 3 meses previos a la aleatorización, el 14.2% entre 3 y 12 meses, y el 16.8% más de 1 año antes de la aleatorización, mientras que el 56.5% no había sido hospitalizado.

Artículos relacionados

Estudio BOX: Target de Oxígeno en Comatosos Sobrevivientes de un Paro Cardiaco
Estudio FRESH-UP
Meta-análisis de los Estudios DELIVER y EMPEROR-Preserved: Beneficio de los iSGLT2

El riesgo del punto final primario se asoció de manera inversa con el tiempo transcurrido desde la hospitalización previa por IC, siendo los pacientes con hospitalización reciente quienes presentaban el mayor riesgo.

En comparación con el placebo, la dapagliflozina redujo el riesgo del punto final primario en todas las categorías de hospitalización por IC (0-3 meses: HR 0.66, IC95%: 0.55-0.81; 3-12 meses: HR 0.73, IC95%: 0.59-0.90; >1 año: HR 0.91, IC95%: 0.74-1.12); y sin hospitalización previa (HR 0.83, IC95%: 0.73-0.94).

El número necesario de pacientes a tratar con dapagliflozina para prevenir 1 evento durante el seguimiento medio de 22 meses fue 13, 20, 23 y 28, respectivamente. El efecto beneficioso fue consistente en todo el rango de fracción de eyección del ventrículo izquierdo independientemente de la categoría de hospitalización por IC.

¿Qué podemos recordar?

Los beneficios relativos de la dapagliflozina fueron consistentes en todo el rango de FEVI, independientemente del momento de la hospitalización previa por IC, con un mayor beneficio absoluto en los pacientes con hospitalización reciente.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DapagliflozinaHospitalización por Insuficiencia Cardiaca
Fuentes:Dapagliflozin and Timing of Prior Heart Failure Hospitalization: A Patient-Level Meta-Analysis of DAPA-HF and DELIVER
Vía:JACC: Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cardiotoxicidad por Antraciclinas en Pacientes con Cáncer
Siguiente Semaglutida en Pacientes con Diabetes y Enfermedad Renal Crónica: Datos del Estudio FLOW
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Sobrevida a Largo Plazo de Pacientes con Paro Cardíaco en el Ámbito Extrahospitalario

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Inicio Precoz de Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa tipo 2 en la Insuficiencia Cardíaca Aguda

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Valor Pronóstico del Test Cardiopulmonar con Ejercicio en la Insuficiencia Cardíaca Avanzada

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras