Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Ertugliflozina para la Insuficiencia Mitral Funcional Asociada a Insuficiencia Cardíaca
Valvulopatías

Ertugliflozina para la Insuficiencia Mitral Funcional Asociada a Insuficiencia Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 10 de mayo de 2024
Compartir

A pesar del tratamiento médico dirigido por las guías clínicas (TMDG), las tasas de morbilidad y mortalidad de los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) e insuficiencia mitral (IM) funcional siguen siendo considerables.

En el ensayo COAPT, la reparación transcatéter de borde a borde (TEER, por sus siglas en inglés) redujo eficazmente la IM y mejoró los resultados clínicos en pacientes con IM funcional grave. Sin embargo, más de dos tercios de estos pacientes murieron o fueron hospitalizados por IC en un plazo de 5 años. Por lo tanto, es importante optimizar el TMDG para reducir la IM funcional a tiempo, ya que su persistencia contribuye a un ciclo de deterioro que conduce a una disfunción irreversible del VI y a un peor pronóstico.

Aunque los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) reducen el riesgo de muerte cardiovascular y hospitalización por IC, independientemente de la FEVI, sus efectos sobre el remodelado ventricular pueden ser insuficientes para mejorar la gravedad de la IM funcional.

Por ello, el ensayo EFFORT (Ertugliflozin for Functional Mitral Regurgitation) fue diseñado para evaluar la eficacia terapéutica del iSGLT2 ertugliflozina para reducir la IM funcional asociada a la IC con fracción de eyección de leve a moderadamente reducida.

Se trata de un ensayo multicéntrico, doble ciego y aleatorizado que evaluó la hipótesis de que el inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2, ertugliflozina, es eficaz para mejorar la IM en pacientes con IC en CF II-III de la NYHA, con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) entre 35-50% y un área del orificio regurgitante efectivo (EROA, por sus siglas en inglés) de la IM funcional crónica > 0.1 cm2 en el ecocardiograma basal.

Artículos relacionados

Momento de la Cirugía No Cardíaca Después del Implante Valvular Aórtico Percutáneo
Beneficio de la Reparación Tricuspídea Concomitante Durante la Cirugia de Válvula Mitral
Predictores y Variación en la Participación en Rehabilitación Cardíaca post-TAVI

El punto final primario fue el cambio en el EROA de la IM funcional desde el inicio hasta los 12 meses de seguimiento.

Se asignaron aleatoriamente 128 pacientes a recibir ertugliflozina o placebo, además del TMDG para la IC.

La edad media fue de 66±11 años, con un 61% de hombres, 13% de diabetes, 51% fibrilación auricular, 43% uso de inhibidores del receptor de angiotensina-neprilisina, FEVI de 42±8%, y un EROA de 0.20±0.12 cm2. El mecanismo de la IM fue la IM funcional ventricular en el 80.5% y funcional auricular aislada en el 19.5%.

La disminución del EROA fue significativamente mayor en le grupo de ertugliflozina en comparación con el grupo placebo (-0.05±0.06 vs. 0.03±0.12 cm2, p<0.001).

Comparado con el placebo, la ertugliflozina redujo significativamente el volumen regurgitante en 11.2 ml, el índice de volumen auricular izquierdo en 6 ml/m2 y la tensión longitudinal global del VI en 1.44%.

No se observaron diferencias significativas en los índices de volumen del VI, la FEVI o los niveles de NT-proBNP.

Los eventos adversos ocurrieron en el 1.6% de los pacientes del grupo ertugliflozina y en el 9.2% de los pacientes del grupo placebo, pero esta diferencia no alcanzó la significancia estadística.

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes con IM funcional asociada a IC, ertugliflozina mejoró significativamente la tensión longitudinal global del VI y el remodelado auricular izquierdo y redujo la IM funcional.

Los autores remarcan que los iSGLT2 pueden considerarse para pacientes con IM funcional.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ertugliflozinaInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Levemente ReducidaVálvula Mitral
Fuentes:Ertugliflozin for Functional Mitral Regurgitation Associated With Heart Failure: EFFORT Trial
Vía:Circulation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Evolución de la Función Renal en Insuficiencia Cardiaca Durante un Seguimiento a 15 años.
Siguiente Guía ACP sobre Tratamientos Farmacológicos en Diabetes tipo 2
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Prevalencia y Valor Pronóstico de la Estenosis Aórtica de Alto Gradiente Discordante

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Beneficio del TAVI en la Obesidad Mórbida

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Progresión de la Fibrosis Miocárdica en Miocardiopatía Hipertrófica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras