Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Implicancias Clínicas de los Patrones de Lesión Microvascular luego de un Infarto con SupraST
Enfermedad Coronaria

Implicancias Clínicas de los Patrones de Lesión Microvascular luego de un Infarto con SupraST

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de mayo de 2024
Compartir

En pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST), la angioplastia primaria (ATCp) logra la reperfusión en más del 90% de los casos. Sin embargo, hasta el 50% de los pacientes experimenta reperfusión incompleta debido a lesiones microvasculares, lo cual se asocia con peores resultados.

La resonancia magnética cardíaca (RMC) es el estándar para detectar la obstrucción microvascular (OMV) y la hemorragia intramiocárdica (HIM), ambas con implicaciones pronósticas. La HIM suele indicar una microvasculatura gravemente lesionada y promueve la expansión del infarto tras la reperfusión.

Ivan Lechner y cols. buscaron evaluar la importancia pronóstica de los diversos patrones de injuria microvascular (IMV) en pacientes con IAMCEST tratados con ATCp.

Se analizaron 1.109 pacientes con IAMCEST incluidos en 3 estudios prospectivos: MARINA-STEMI, BHF MR-MI y HEM-CMR.

La RMC se realizó 3 días después de la angioplastia primaria (ATCp) e incluyo imágenes con realce tardío de gadolinio para detectar OMV y mapeo T2 para HIM.

Artículos relacionados

Situación Laboral al Momento del Infarto Agudo de Miocardio y Riesgo de Eventos a Largo Plazo
Score de Calcio en Tronco de Coronaria Izquierda y Diabetes: una Combinación de Muy Alto Riesgo
¿La Proteína C Reactiva modifica el Riesgo de Enfermedad Coronaria relacionado con la Lp (a)?

Los pacientes se clasificaron en 3 grupos: sin  IMV (OMV-/HIM-), con OMV pero sin HIM (OMV+/HIM-) y con HIM (HIM+).

El punto final primario fue la ocurrencia de mortalidad por todas las causas o insuficiencia cardiaca congestiva nueva.

La edad promedio de la población fue 58 años, con un 22% de mujeres.

La IMV ocurrió en el 57% de los pacientes, de los cuales el 25% presentaba un patrón de OMV+/HIM- y el 32% de HIM+.

La mediana del tamaño del infarto fue 16% de la masa miocárdica del ventrículo izquierdo (MMVI).

El tamaño del infarto fue mayor (27%, 19%, 18%, p<0.001) y la fracción de eyección fue menor (45%, 50%, 54%, p<0.001) en HIM + en comparación con OMV+/HIM- y OMV-/HIM- .

Durante una mediana de seguimiento de 12 meses, los pacientes del subgrupo HIM+ presentaron eventos clínicos más frecuentemente en comparación con los grupos OMV+/HIM- y OMV-/HIM- (19.5%, 3.6%, 4.4%, p<0.001).

La HIM fue el único parámetro independiente de la IMV predictor de eventos cardiovasculares adversos mayores (HR 3.88, IC95%: 1.93-7.80, p<0.001).

¿Qué podemos recordar?

La IMV se asocia a eventos adversos solo en pacientes con fenotipo hemorrágico (HIM+).

Los pacientes con solo OMV (OMV+/HIM-) tuvieron un pronóstico similar a los pacientes sin IMV.

Estos resultados resaltan la importancia pronóstica a la hora de evaluar y gestionar el riesgo luego de un IAMCEST.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Infarto con Elevación del STInjuria MicrovascularInjuria Miocárdica Periprocedimiento
Fuentes:Clinical Outcomes Associated With Various Microvascular Injury Patterns Identified by CMR After STEMI
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Guía 2024 Multisociedad para el Manejo de la Enfermedad Arterial Periférica de Miembros Inferiores.
Siguiente Derrame Pericárdico Luego del Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPTION-STEMI
31 de agosto de 2025
Estudio DUAL-ACS
31 de agosto de 2025
Estudio AQUATIC
31 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Angioplastia Coronaria Guiada por Imágenes Intravasculares o Angiografía

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Tamaño del Vaso Culpable y Riesgo de Lesión por Reperfusión en el Infarto con Supra ST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Enfermedades Autoinmunes y su Asociación con la Enfermedad Coronaria y Eventos Isquémicos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras