Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Impacto de la Prediabetes en Eventos a Largo Plazo en Pacientes con MINOCA
DiabetesEnfermedad Coronaria

Impacto de la Prediabetes en Eventos a Largo Plazo en Pacientes con MINOCA

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de octubre de 2021
Compartir

Se ha informado de que el metabolismo anormal de la glucosa, incluida la diabetes (DM) y la prediabetes (pre-DM), es un factor predictivo de resultados adversos luego de un infarto agudo de miocardio (IAM). Sin embargo, el valor pronóstico de la pre-DM en pacientes con infarto de miocardio con arterias coronarias no obstructivas (MINOCA) sigue sin estar claro.

En un estudio unicéntrico Gao y cols, reclutaron prospectivamente 1179 pacientes con MINOCA que fueron divididos de acuerdo a los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en grupos de normoglucemia (NG: HbA1c < 5.7%), pre-DM (HbA1c 5.7-6.5%)  y DM (HbA1c >= 6.5% o diagnóstico previo).

El criterio de valoración primario fue un compuesto de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), incluyendo la muerte por todas las causas, el IAM no fatal, el accidente cerebrovascular no mortal, la revascularización y la hospitalización por angina inestable o insuficiencia cardíaca.

Los pacientes con pre-DM y DM tuvieron una incidencia significativamente mayor de MACE en comparación con el grupo NG (10,8%, 16,1%, 19,4%; p = 0,003) durante una mediana de seguimiento de 41,7 meses.

Tras el ajuste multivariable, tanto la pre-DM como la DM se asociaron significativamente con un mayor riesgo de MACE (NG como referencia; pre-DM: 1,45, IC 95% 1,03-2,09, p = 0,042; DM: HR 1,79, IC 95% 1,20-2,66, p = 0,005).

En el análisis de subgrupos, la DM previa siguió siendo un factor de riesgo para la ocurrencia de MACE en comparación con la NG. Además, la pre-DM tuvo un impacto similar al de la DM en el pronóstico a largo plazo de los pacientes con MINOCA.

Artículos relacionados

Utilidad del Score de Calcio Coronario en Pacientes con Dolor Torácico
Implicancia Clínica del Bloqueo de Interleuquina-6 en el Infarto con ST
Adherencia a un Estilo de Vida Saludable y Su Asociación con Complicaciones Microvasculares en Adultos con Diabetes tipo 2.

¿Qué podemos recordar?

La pre-DM definida como una HbA1c elevada se asoció con un mal pronóstico en pacientes con MINOCA. La evaluación rutinaria de la HbA1c permite un reconocimiento temprano de la pre-DM y por lo tanto puede facilitar la estratificación del riesgo en esta población específica.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesMINOCA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Cardiopatía Preexistente en la Injuria Miocárdica por COVID-19
Siguiente Anticoagulantes Orales Directos luego del Cierre de la Orejuela: Media dosis vs dosis estándar
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio DAPA-MI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Actividad Física

Actividad Física Vigorosa Intermitente de Estilo de Vida y Riesgo de Mortalidad

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Cangrelor y su Efecto Antiplaquetario en Pacientes Obesos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras