Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Consumo de Alcohol y Riesgo de Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial

Consumo de Alcohol y Riesgo de Hipertensión Arterial

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de junio de 2024
Compartir

El consumo de alcohol se ha asociado con una mayor presión arterial y un aumento del riesgo de hipertensión. Sin embargo, los posibles umbrales de exposición y los modificadores del efecto son inciertos.

Marta Cecchini y cols. llevaron a cabo una revisión sistemática y metaanálisis de estudios de cohorte no experimentales con el propósito de evaluar la dosis-respuesta entre la ingesta habitual de alcohol y la incidencia de hipertensión arterial.

Se incluyeron 23 artículos publicados entre 1990 y 2023, con un tamaño de muestra que superó los 600.000 participantes y 45.000 casos incidentes de hipertensión durante un periodo de seguimiento que varió entre 2 a 22 años.

Hubo una asociación positiva lineal entre el consumo de alcohol y la incidencia de hipertensión por encima de una ingesta de 12g/día.

Utilizando 12 g/día como referencia, aquellos participantes que no consumían alcohol presentaron un 11 % menos de riesgo de desarrollar hipertensión (HR 0.89, IC95%: 0.84-0.95). Mientras que los que consumían 24, 36 y 48 g/día presentaron un riesgo 11 %, 22 % y 33 % mayor respectivamente.

En los análisis estratificados por sexo, los hombres demostraron una asociación positiva lineal entre la ingesta de alcohol y el riesgo de hipertensión, siendo más pronunciada en el rango de 0 a 36 g/día, pero el riesgo se estabilizó en niveles más altos de ingesta.

Artículos relacionados

Folato, Vitamina B6 y B12 y su Asociación con el Síndrome Metabólico
Efectos Cardiometabólicos de las Dietas Omnívora y Vegana en Gemelos Idénticos
Actividad Física en el Tiempo y Riesgo de Mortalidad en Cardiopatía Isquémica

En las mujeres, las estimaciones de riesgo fueron estadísticamente inestables en comparación con los hombres. No hubo indicación de un aumento del riesgo de hipertensión hasta una ingesta de alcohol de 12 g/día, mientras que el riesgo comenzó a aumentar a ingestas más altas con una pendiente más pronunciada a niveles crecientes de consumo.

El mayor riesgo de hipertensión por encima de 12 a 24 g de alcohol/día fue similar en poblaciones occidentales y asiáticas y considerablemente mayor en blancos que en participantes de raza negra, principalmente debido a la asociación positiva en mujeres con ingesta moderada a alta.

¿Qué podemos recordar?

Estos resultados apoyan una asociación causal entre el consumo de alcohol y el riesgo de hipertensión, especialmente por encima de una ingesta de alcohol de 12 g/día y son consistentes con las recomendaciones de evitar o limitar el consumo de alcohol.

El sexo y la etnia parecen ser modificadores importantes de dicha asociación.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AlcoholHipertensión Arterial
Fuentes:Alcohol Intake and Risk of Hypertension: A Systematic Review and Dose-Response Meta-Analysis of Nonexperimental Cohort Studies
Vía:Hypertension
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Efecto de Sacubitril/Valsartán en la Función Cognitiva en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Preservada.
Siguiente Momento de la Cirugía No Cardíaca Después del Implante Valvular Aórtico Percutáneo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Alimentos como Medicina. Documento de la Asociación Americana del Corazón (AHA)

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 7 Min de lectura
Dislipemia

Impacto del Ayuno en Días Alternos en la Salud Cardiovascular

por Elena Sgarbossa 10 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Asociación entre la Magnitud de la Reducción de la Presión Arterial y la Prevención Secundaria del Accidente Cerebrovascular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras