Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > Resultados de la Cirugía del Aneurisma de Aorta Abdominal
Enfermedad Vascular Periférica

Resultados de la Cirugía del Aneurisma de Aorta Abdominal

Fernando Belcastro
por Fernando Belcastro 25 de abril de 2021
Compartir

La adopción generalizada de la reparación de aneurismas de aorta abdominal de forma endovascular ha llevado a una consecuente disminución  en el uso de la cirugía abierta del aneurisma de aorta abdominal (CAAAA). Esta evolución ha tenido ramificaciones significativas en los paradigmas de entrenamiento en cirugía vascular y patrones de práctica contemporánea entre cirujanos vasculares.

La relación volumen-resultado sigue siendo un foco de controversia. En la actualidad, se sabe poco sobre la compleja interacción del volumen de casos y la experiencia del cirujano con la selección del paciente, las características del procedimiento y las complicaciones postoperatorias.

El propósito del presente análisis fue examinar la asociación entre el volumen de casos al año del cirujano y los años de experiencia práctica con CAAAA.

Se evaluaron todos las CAAAA infrarrenales (n = 11.900; electivos, 70%; no electivos, 30%) incluidos en la Society for Vascular Surgery Vascular Quality Initiative desde 2003 a 2019. La experiencia del cirujano se definió como los años de práctica luego del entrenamiento.

El nivel de experiencia en la reparación se clasificó cronológicamente ( <5 años, n = 1667; 6-10 años, n = 1887; 11-15 años, n = 1806; >16 años, n = 6540). El volumen anual de casos se determinó por el número de CAAAA realizadas por el cirujano anualmente (mediana, cinco casos). Se utilizó la regresión logística para realizar un ajuste de riesgo de los resultados a través de la experiencia y el volumen del cirujano (cinco o menos frente a más de cinco casos al año) para las complicaciones mayores intrahospitalarias y la mortalidad a 30 días y 1 año.

Artículos relacionados

Estudio RANGER II SFA: Resultados al año
Seguridad y Eficacia de los Dispositivos Recubiertos de Paclitaxel en la Revascularización Arterial Periférica.
Estudio ONCO DVT

El estudio concluye que la experiencia práctica no se asoció con la mortalidad no ajustada, sin embargo, los cirujanos más experimentados tuvieron menos complicaciones luego de la CAAAA  electiva (25% con 16 años o más vs 29% con 5 años o menos; P = 0,004).

Se identificó una correlación lineal significativa entre el aumento de experiencia del cirujano y la realización de una mayor proporción de CAAA electivas  (P tendencia <0,0001). El ajuste de riesgo (área bajo la curva, 0,776) reveló que los cirujanos de bajo volumen (cinco o menos casos al año) obtuvieron resultados inferiores en comparación con los cirujanos de alto volumen en todos los estratos de experiencia para todas las presentaciones. Además, los cirujanos de gran volumen y  5 o menos años de experiencia obtuvieron resultados similares a los de los cirujanos de mayor edad y bajo volumen (P> 0.1 para todas las comparaciones por pares).

La pérdida de sangre y los tiempos de isquemia renal y/o visceral fueron mayores para los cirujanos menos experimentados (tendencia P <0,0001).

Mensaje: Independientemente de la edad del cirujano, los resultados óptimos para la reparación abierta de AAA fueron logrados cuando los cirujanos mantuvieron un mínimo de  volumen anual de casos (p. ej., más de cinco casos anualmente).

Para garantizar resultados óptimos con la CAAA, es fundamental desarrollar estrategias de tutoría temprana en la carrera del cirujano vascular, así mismo para cirujanos de reparación de aneurismas aórticos establecidos pero de bajo volumen.

Estos hallazgos pueden tener  implicancias potenciales para iniciativas generalizadas en la formación del cirujano, la supervisión regulatoria y los paradigmas de acreditación.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Aneurisma de Aorta AbdominalCirujano VascularEntrenamiento
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio de los Betabloqueantes al Año del Infarto
Siguiente Tejido Adiposo Visceral en Mujeres con Insuficiencia Cardiaca y Fracción de Eyección Preservada
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Estudio Stride

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Insuficiencia Cardíaca, Arteriopatía Periférica y Dapagliflozina

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras