Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ACC.21 > Beneficio de la Sotagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca
ACC.21CongresosInsuficiencia Cardíaca

Beneficio de la Sotagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2021
Compartir

El estudio SOLOIST-WHF aleatorizó 1222 pacientes con diabetes e insuficiencia cardiaca (IC) aguda a recibir sotagliflozina 200 mg vs placebo. Por su parte el estudio SCORED aleatorizó 10584 pacientes estables con diabetes y enfermedad renal crónica al mismo regimen de tratamiento.

El punto final primario de eficacia de ambos estudios fue el combinado de mortalidad cardiovascular, hospitalización por IC y consulta en urgencias por IC. Sotagliflozina demostró reducir de manera significativa este punto final primario comparada con placebo tanto en el estudio SOLOIST (HR 0.67; IC95%: 0.52-0.85, p=0.0009) como en el estudio SCORED (HR 0.74; IC 95%: 0.63-0.88, p=0.0004).

Los autores preespecificaron un análisis conjunto de ambos estudios que incluyó pacientes con IC con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preservada y reducida, y cuyos resultados fueron presentados por el Dr. Deepak Bhatt durante el tercer día del Congreso ACC.21.

En este grupo de 11784 pacientes sotagliflozina redujo de manera significativa el punto final primario comparado con placebo (HR 0.72; IC95%: 0.63-0.82;p<0.0001), con beneficios consistentes en el grupo de pacientes con IC [FEVI <40% (HR 0.78; IC 95%: 0.63-0.96, p=0.02), FEVI 40-50% (HR 0.61; IC 95%: 0.40-0.94, p=0.02) y FEVI ≥50% (HR 0.63; IC 95%: 0.45-0.89), p=0.009].

En el subgrupo de pacientes sin historia previa de IC (FEVI ≥ 50%) sotagliflozina también demostró beneficios significativos comparada con placebo (HR 0.73; IC 95%: 0.54-0.99, p=0.04).

Artículos relacionados

Estudio Evolut Low Risk: Resultados a 2 años
Estudio PROTECT
Coronariografía Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca Aguda

Analizando los resultados de manera continua en todos los rangos de fracción de eyección en la población global independientemente de la presencia o ausencia de historia de IC se observó un beneficio significativo y sostenido en aquellos con FEVI reducida y conservada.

Resultados similares se observaron en los pacientes con historia de IC.

¿Qué podemos recordar?

Sotagliflozina redujo de manera significativa el punto final primario combinado de muerte cardiovascular, hospitalizaciones por IC y visitas urgentes por IC en todo el espectro de FEVI, incluso en los pacientes con FEVI preservada.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC21-Día 3CongresosSotagliflozina
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio LIFE: Impacto del Sacubitril/Valsartán en Insuficiencia Cardíaca Avanzada
Siguiente Un Nuevo Inhibidor de la GP IIb/IIIa Entra en la Escena del Infarto con SupraST
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Hipertensión Arterial

Estudio ESPRIT

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Hígado Graso y Falla Cardíaca

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 7 Min de lectura
Arritmias

Fugas Residuales Luego de la Oclusión de la Orejuela Auricular Izquierda

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras