Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Cardiopatia Auricular y Riesgo de Demencia
Arritmias

Cardiopatia Auricular y Riesgo de Demencia

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de agosto de 2022
Compartir

La cardiopatía auricular se asocia con un riesgo aumentado de accidente cerebrovascular (ACV) y fibrilación auricular (FA)  y a su vez, ambos se asocian con un riesgo aumentado de demencia, por lo que es importante determinar si existe una relación entre la cardiopatía auricular y la demencia, y de estar presente, si su ocurrencia es independiente del antecedente de FA y del ACV.

Es por ello que Michelle C. Johansen y cols.  realizaron un estudio de cohorte prospectivo con los participantes del estudio ARIC (Atherosclerosis Risk Communities) que asistieron a la visita 5 (más de 20 años después de la visita inicial) con el objetivo de evaluar la asociación entre la cardiopatía auricular y la demencia incidente.

La presencia de cardiopatía auricular se definió con la presencia de 1 o más de los 3 criterios que evalúan la estructura y la función de la auricular izquierda: fuerza terminal de la onda P > 5000 mV.ms en la derivación V1 del ECG, NT-proBNP > 250 pg/ml o índice de volumen auricular izquierdo ≥34 mL/m2 mediante ecocardiograma transtorácico.

En un segundo análisis se ajustó la definición de cardiopatía auricular con la presencia de 2 o más criterios.

Se incluyeron 5078 participantes con una edad media de 75 años, 59% de mujeres. La prevalencia de la cardiopatía auricular fue del 34%. Los pacientes con cardiopatía auricular presentaban una incidencia significativamente mayor  de FA (17.5% vs 2.6%) y de ACV (5.2% vs 2.3%).

Artículos relacionados

Estudio I-STOP-AFib: Estudio de los Gatillos Individuales de la Fibrilación Auricular
Consumo de Café y Riesgo de Taquiarritmias
Utilidad de la Guía Ecográfica Durante el Cierre Percutáneo de Orejuela Auricular Izquierda

Un total de 763 participantes presentaron demencia en la visita 5.

La presencia de cardiopatía auricular se asoció significativamente con el riesgo de desarrollar demencia (HR aj 1.35; IC95%: 1.16-1.58), siendo mayor esta asociación cuando se definió cardiopatía auricular con 2 o más criterios (HR aj 1.54, IC95%: 1.25-1.89).

Se observó  un mayor riesgo de demencia entre los que tenían cardiopatía auricular al excluir los participantes con FA (HR aj 1.31; IC95%: 1.12-1.55) o ACV (HR aj 1.28; IC95%: 1.09-1.52).

Si bien tanto la presencia de FA y ACV previo mediaron en parte el efecto entre la cardiopatía auricular y la demancia, la contribución relativa fue < 10%, mas precisamente, del 4% mediado por FA y 9% mediado por ACV.

Estos hallazgos revelan que la cardiopatía auricular, que precede a la ocurrencia de FA y ACV, contribuye al riesgo de demencia, independientemente del antecedente de FA o ACV.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cardiopatia AuricularDemenciaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Predictores e Implicancias Clínicas de los Microsangrados Cerebrales post TAVI
Siguiente Aldosterona y su Efecto en la Progresión de la Enfermedad Renal Crónica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Intervención Coronaria Inmediata o Diferida en Lesiones no Culpables en el Infarto con Elevación del ST
28 de octubre de 2025
Intervención Coronaria Percutánea de Arterias Nativas versus Injertos Venosos en Pacientes con Cirugía de Revascularización Previa
28 de octubre de 2025
Resultados a 10 años del ensayo NOBLE
28 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Pericardiotomía Posterior Para la Prevención de la Fibrilación Auricular luego de la Cirugía Cardiaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Estudio AZALEA-TIMI 71

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Fibrilación Auricular y Diabetes: Una Asociación de Riesgo y Cada Vez Más Frecuente

por Fernando Belcastro 15 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras