Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Impacto de los Inhibidores de SGLT-2 en la Recurrencia de la FA luego de la Ablación con Catéter en Pacientes con Diabetes tipo 2
ArritmiasDiabetes

Impacto de los Inhibidores de SGLT-2 en la Recurrencia de la FA luego de la Ablación con Catéter en Pacientes con Diabetes tipo 2

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de noviembre de 2023
Compartir

Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT-2i) son una clase de fármacos hipoglucemiantes orales con efectos beneficiosos en pacientes con diabetes y enfermedad cardiovascular aterosclerótica, así como en aquellos con insuficiencia cardiaca (IC).

A pesar de que varios estudios han demostrado una reducción en la incidencia y carga global de fibrilación auricular (FA) en pacientes tratados con SGLT-2i, aún no se conoce el impacto de estos agentes en pacientes con diabetes tipo 2 (DBT2)  que han sido sometidos a una ablación de FA. Por lo tanto, Moh’d Rasheed Abu-Qaoud y cols. se propusieron explorar los efectos de los SGLT-2i en la recurrencia de FA en pacientes con DBT2 que han sido sometidos a una ablación de FA.

Utilizando la Red de Investigación TriNetX, se llevó a cabo un análisis observacional retrospectivo, se identificaron pacientes ≥18 años con DBT2 que habían sido sometidos a ablación de FA desde el 1 de abril de 2014 hasta el 30 de noviembre de 2021.

Los pacientes se estratificaron en función del uso basal de SGLT-2i. El emparejamiento por puntuación de propensión dio como resultado 2.225 pacientes en cada grupo.

El resultado primario del estudio se definió como una combinación de eventos que incluían cardioversión, nuevo tratamiento con fármacos antiarrítmicos (FAA) clase I o III o nueva ablación de la FA después de la ablación inicial.

Artículos relacionados

Implicancias de la Fibrilación Auricular en el Síndrome de Takotsubo
Ablación con Campo Pulsado o Criobalón para Fibrilación Auricular Paroxística
Angioplastia Coronaria Guiada por Angiografía o por Imagen Intravascular en Pacientes con Diabetes

La edad media de la población emparejada fue de 65±9 años, con un 26% de mujeres.

El uso de SGLT-2i en pacientes con DBT2 sometidos a ablación de FA se asoció con un riesgo significativamente menor de cardioversión, nuevo tratamiento con FAA y nueva ablación de FA (OR aj 0,68; IC95%: 0,602-0,776; p < 0,0001) luego de un periodo de 3 meses de blanking.

Todos los eventos individuales que conformaban el punto final primario ocurrieron con menor frecuencia en los pacientes tratados con SGLT-2i

A los 12 meses, los pacientes tratados con SGLT-2i tenían una mayor probabilidad de supervivencia libre de eventos (HR: 0,85; IC 95%: 0,77-0,95; p = 0,003).

Con respecto a los eventos secundarios, el tratamiento con SGLT-2i se asoció con una reducción significativa en las exacerbaciones de IC (OR aj 0.81, IC955: 0.71-0.91, p=0.001) así como en las hospitalizaciones totales (OR aj 0.78, IC95%: 0.68-0.91, p=0.001) y en la mortalidad por todas las causas (OR aj 0.62, IC95%: 0.41-0.93, p=0.019).

La tasa global de accidente cerebrovascular isquémico fue baja en ambos grupos, y sin diferencias significativas entre ellos.

¿Qué podemos recordar?

El uso de SGLT-2i en pacientes con DBT2 se asocia a un menor riesgo de recurrencia de arritmias tras la ablación de FA y, por tanto, a una menor necesidad de cardioversión, tratamiento con FAA o nueva ablación de FA.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:FarmacologíaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Dieta Portfolio y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Siguiente Alimentos como Medicina. Documento de la Asociación Americana del Corazón (AHA)
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Oclusión Coronaria Aguda en Pacientes con Paro Cardiaco Extrahospitalario sin Elevación del ST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Diabetes

Variabilidad de la Glucemia entre Visitas Como Predictor de Eventos Mayores Cardiovasculares y en las Extremidades en Pacientes con Diabetes

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Eficacia y Seguridad del Rivaroxabán en Pacientes con Fibrilación Auricular y Diabetes en la Práctica Médica Diaria

por Fernando Belcastro 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras