Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Registro TVT: Implicancias de la Fractura Valvular Bioprotésica en el Valve-in-Valve
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Registro TVT: Implicancias de la Fractura Valvular Bioprotésica en el Valve-in-Valve

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 18 de septiembre de 2022
Compartir

A los largo de los últimos años, se ha observado un incremento del implante de prótesis valvulares biológicas con el ulterior requerimiento de reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI), dentro de la válvula biológica previamente implantada, lo que se conoce como ‘Valve-in-Valve-TAVI (ViV-TAVI). 

En este contexto, datos del registro VIVID nos ha demostrado que la existencia de mismatch prótesis-paciente (PPM) es un factor predictor de mayor mortalidad en el seguimiento, y que anillos pequeños, las válvulas pequeñas presentan una menor sobrevida. Asi, en diversas situaciones es necesario ampliar el anillo valvular de la prótesis biológica previamente implantada mediante la fractura intencional del stent valvular, lo que se conoce como fractura de la bioprótesis (BVF) o ‘cracking’, lo cual se realiza mediante un balón desarrollado para tal fin, con el objetivo de expandir la prótesis valvular incrementando así el orificio valvular efectivo.

El objetivo del presente estudio presentado por el Dr. Santiago Garcia durante las sesiones científicas del Congreso TCT 2022 fue comparar la seguridad y eficacia del ViV con o sin BVF concomitante.

Se realizó con este propósito un análisis incluyeron pacientes pertenecientes a la cohorte del Registro TVT sometidos a ViV-TAVI con prótesis valvular SAPIEN 3 o Ultra (S3/U) durante el periodo comprendido entre diciembre de 2020 a marzo de 2022. Así, se estratificó el análisis de acuerdo se haya intentado o no el procedimiento de BVF durante el ViV-TAVI. Como análisis secundario, se estratificó al subgrupo con intento de BVF de acuerdo se haya realizado antes o después del ViV-TAVI. Se analizó como objetivo de seguridad la mortalidad intrahospitalaria por todas las causas. A su vez, se analizaron parámetros hemodinámicos y ecocardiográficos.

De acuerdo a este registro contemporáneo de USA de pacientes sometidos a Valve-in-Valve con prótesis Sapien 3/Ultra, la realización de fractura de la prótesis biológica previamente implantada se asoció a un incremento de la mortalidad intrahospitalaria, principalmente cuando el intento de fractura fue previo al implante.

Se observó que, de un total de 685 centros médicos analizados que realizaban ViV-TAVI, sólo 239 realizaban el procedimiento de BVF, y solo 35 centros realizaron ≥5 BVF. A su vez, la mayoría de los centros realizaban BVF previo al ViV-TAVI. La efdad promedio de la poblacion muestral con intento de BVF fue de 73.7±9.9 añ0s, con un 69.3% de sexo masculino y un promedio de score STS 5.1±4.1. A su vez, el 40.4% presentaba fibrilación auricular concomitante, el 38.1% cirugía de revascularización miocárdica previa y el 12.9% presentaba un implante de marcapasos definitivo.

Artículos relacionados

Estudio TRISCEND: Reemplazo Valvular Tricuspídeo en Insuficiencia Tricuspídea. Resultados a 30 Días
Estudio DanGer-Shock
Insuficiencia Aórtica Paravalvular post-TAVI y Eventos

En términos de los objetivos clínicos analizados, se observó que el subgrupo con BVF presentaba una mayor mortalidad intrahospitalaria (OR 2.51 [IC95% 1.30-4.84]; p<0.01), una mayor mortalidad por causa cardiovascular (OR 2.47 [IC95% 1.13-5.39]; p=0.02), y una mayor mortalidad total y accidente cerebrovascular (OR 1.94 [IC 95% 1.13-3.33]; p=0.02) con una diferencia estadísticamente significativa en relación al subgrupo sin intento de BVF. A su vez, el subgrupo con intento de BVF presentó un incremento estadísticamente significativo de sangrado mayor, en relación al grupo sin BVF (OR 2.55 [IC 95% 1.44-4.50]; p<0.01).

Mediante el BVF se logró una mayor área valvular aórtica al momento del egreso sanatorial (1.6 vs. 1.4; p<0.01), y un menor gradiente transvalvular aórtico (18.2 vs. 22.0; p<0.01). A su vez, y frente al análisis del momento del intento de BVF, se observó incremento de la mortalidad intrahospitalaria por cualquier causa y por causa cardiovascular en el subgrupo con intento de BVF previo al ViV-TAVI, sin diferencias en el subgrupo con intento de BVF posterior al implante.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosReemplazo Valvular Aórtico PercutáneoRegistro TVTTCT22-Día 2Valve-in-ValveVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio RADIANCE II
Siguiente Estudio SYMPLICITY HTN-3: Seguimiento a 3 años
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Factores de Riesgo Psicosociales y su Impacto en los Resultados del Reemplazo Valvular Aórtico

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

Estudio CHIEF-HF: Impacto de la Canagliflozina en Calidad de Vida y Status Funcional en Insuficiencia Cardiaca

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Prevalencia de Estenosis Aórtica en Pacientes con Infarto con SupraST y su Implicancia Pronóstica a Largo Plazo

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras