Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Injuria Renal Aguda luego de la Reparación Transcateter Borde a Borde de la Válvula Tricúspide
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Injuria Renal Aguda luego de la Reparación Transcateter Borde a Borde de la Válvula Tricúspide

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de octubre de 2022
Compartir

La reparación transcateter borde a borde (por su sigla en ingles TEER) representa la técnica transcateter más prevalente para el tratamiento de las válvulas mitral y tricúspide. Si bien se trata de un procedimiento en el cual no se utiliza contraste, la injuria renal aguda (IRA) ocurre en aproximadamente un sexto de los pacientes sometidos a TEER por insuficiencia mitral impactando negativamente en el pronóstico post-procedimiento.

Poco es lo que se sabe acerca de la incidencia y relevancia clínica de esta complicación en pacientes sometidos a TEER por insuficiencia tricúspidea.

Tetsu Tanaka y cols. realizaron un análisis retrospectivo de los datos de un registro multicéntrico que incluyó  pacientes sometidos a intervenciones transcateter de la válvula tricúspide en 2 centros de Alemania. Los autores identificaron los pacientes con IT sintomática sometidos a TEER con el sistema MitraClip/TriClip (Abbott Structura Heart) o PASCAL (Edwards Life-sciences) entre septiembre de 2015 y junio de 2021.

El punto final primario fue el compuesto de mortalidad por todas las causas y hospitalización por insuficiencia cardiaca dentro del año de realizado el procedimiento. La IRA post-TEER se definió como un aumento en la creatinina ≥0.3 mg/dL dentro de las 48 h o ≥50% dentro de 7 días luego del procedimiento comparado con la basal.

Se incluyeron 268 pacientes sometidos a TEER por IT con una edad media de 79±6.8 años, 43.3% de hombres con una mediana de Euroscore II de 5.42%.  La tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) fue 50.4±23.1 mL/min y el 72% de los pacientes presentaban enfermedad renal crónica (ERC).

Artículos relacionados

Beneficios del Valve-in-Valve en Bioprótesis Mitrales Degeneradas: Datos del ‘Mundo Real’
Valor Pronóstico del Gradiente de la Válvula Tricúspide luego de la Reparación Transcatéter de Borde a Borde
Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular y TAVI en Pacientes con Fibrilación Auricular

La mayoría de los pacientes fueron tratados con el Sisteme MitraClip/TriClip (77.2%) y en el 81.3% de los casos el procedimiento se realizó bajo anestesia general, con un 88.4% de éxito. En 2 pacientes se utilizó contraste iodado, en uno de ellos fue para realizar una cinecoronariografía y en el otro un implante valvular aortico percutáneo concomitante. Ningún paciente requirió conversión a cirugia, y no hubo muertes periprocedimiento.

Con una mediana de duración de hospitalización de 8 dias, el 15.7% de los pacientes presento IRA (80.9% estadio 1, 16.7% estadio 2 y 2.4% estadio 3). En un solo caso se requirió terapia de reemplazo renal post-procedimiento.

La edad (OR 1.08, IC95%: 1.02-1.15, p=0.012), el sexo masculino (PR 2.77, IC95%: 1.40-5.50, p=0.004) y una TFGe basal <60mL/min/1.73m2 (OR 2.64, IC95%: 1.06-6.55, p=0.037) y la ausencia de éxito del procedimiento (OR 2.66, IC95%: 0.12-6.31, p=0.026)  fueron predictores de IRA.

La ocurrencia de IRA se asoció con una incidencia del punto final compuesto dentro del primer  año post-TEER (HR aj 2.39, IC95%: 1.45-3.94, p=0.001).

 

Los pacientes que desarrollaron IRA presentaron un mayor mortalidad intrahospitalaria que aquellos que no tuvieron esta complicación (9.5% vs 0.9%, p=0.006) y una mayor tasa de sangrado mayor y una mayor duración de la internación.

 

¿Qué podemos recordar?

La IRA postprocedimiento ocurrió en el 15.7% de los pacientes sometidos a TEER por IT, a pesar de la ausencia de uso de contraste iodado, y su ocurrencia se asocio con un peor pronostico.

Estos hallazgos resaltan el impacto clínico de la IRA luego de este procedimiento y debería ayudar a identificar a los pacientes con alto riesgo de desarrollarla.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Injuria Renal AgudaInsuficiencia TricuspídeaPascalTEERTriClipValvula Tricúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Implicancias Clínicas del Tamaño de los Aneurismas de Aorta Torácica
Siguiente Beneficio del Telmisartán en la Enfermedad Vascular Periférica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Guía ACC/AHA 2025 de Hipertensión Arterial
18 de agosto de 2025
Péptido Natriurético Atrial al Alta como Marcador Predictivo de Rehospitalización Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
18 de agosto de 2025
Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Cirugía vs. TAVI en Pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria y Estenosis Aórtica Severa

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

En Memoria del Prof. Alain Cribier

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Guías ESC 2021 Valvulopatías

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras