Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Crioablación como Tratamiento Inicial de la Fibrilación Auricular
Arritmias

Crioablación como Tratamiento Inicial de la Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de febrero de 2021
Compartir

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En pacientes con fibrilación auricular (FA) paroxística sintomática que no responde al tratamiento antiarrítmico, la ablación por catéter es más efectiva que el tratamiento médico para mantener el ritmo sinusal. Sin embargo, la seguridad y eficacia de la crioablación como primera línea de tratamiento no ha sido establecida.

Se publicaron recientemente en NEJM  los resultados del estudio EARLY-AF que evaluó la crioablación como primera línea de tratamiento comparada con el tratamiento farmacológico.

Este estudio aleatorizó 303 pacientes con FA no tratada, sintomática y paroxística a crioablación o tratamiento farmacológico antiarrítmico para el control inicial del ritmo.

Para el seguimiento, todos los pacientes recibieron un dispositivo de monitorización cardíaca implantable para detectar taquiarritmias auriculares. 

El período de seguimiento fue de 12 meses. 

Artículos relacionados

Ablación de FA y la Calidad de Vida
Pericarditis Luego de la Ablación con Catéter para la Fibrilación Auricular
Estudio Fitbit: Detección de FA Mediante Dispositivos Externos

El criterio de valoración primario fue la primera recurrencia documentada de cualquier taquiarritmia auricular (fibrilación auricular, aleteo auricular o taquicardia auricular) entre 91 y 365 días luego de la crioablación o del inicio de un fármaco antiarrítmico. 

Los puntos finales secundarios incluían la ausencia de arritmia sintomática, la carga de fibrilación auricular y la calidad de vida.

Al año, el 42.9% de los pacientes del grupo crioablación presentaron una recurrencia de taquiarritmia auricular comparado con el 67.8% de los pacientes que recibieron tratamiento médico (HR 0.48; IC 95%: 0.35-0.66; p<0.001).

El 11% de los pacientes sometidos a crioablación y el 26.2% de los pacientes que recibieron tratamiento antiarrítmico tuvieron una recurrencia sintomática (HR 0.39; IC 95: 0.22-0.68).

La mediana del porcentaje de tiempo en FA fue 0% con la ablación y 0.13% con tratamiento médico.

No hubo diferencias en los eventos adversos serios entre ambos grupos (3.2% crioablación y 4% tratamiento médico).

¿Qué debemos recordar?

Los pacientes con FA sintomática y paroxística que fueron tratados inicialmente con crioablación, comparado con tratamiento médico presentaron una tasa significativamente menor de recurrencia de la FA, de acuerdo a lo evaluado por la monitorización continua del ritmo cardiaco.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CrioablaciónFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estratificación Simple de Riesgo en Sobrevivientes de un Paro Cardiorrespiratorio
Siguiente Tiempo Síntoma-Balón o Puerta-Balón en IAMCEST, ¿cuál se relaciona con el tamaño del infarto?
1 comentario 1 comentario
  • Pingback: Implicancias de la Crioablación de Fibrilación Auricular en el Seguimiento Alejado - MedEcs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Nuevo Score de Riesgo de Sangrado en Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Anticoagulantes Orales Directos Para la Prevención del ACV en Pacientes con FA Detectada por Dispositivos.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Ganancia de Peso y Riesgo de Fibrilación Auricular

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras