Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Prescripción de Inhibidores SGLT-2 y Agonistas GLP-1 en Pacientes del ‘Mundo Real’
Diabetes

Prescripción de Inhibidores SGLT-2 y Agonistas GLP-1 en Pacientes del ‘Mundo Real’

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 6 de diciembre de 2022
Compartir

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una entidad clínica con elevada prevalencia a nivel global, vinculada a un incremento en la morbimortalidad cardiovascular. Así, el control estricto de los niveles de glucemia han demostrado contrarrestar los efectos de la enfermedad a nivel microvascular; sin embargo, el compromiso macrovascular de la DM2 no se ve contrarrestado sólo por el control de las concentraciones de glucosa.

En los últimos años se han desarrollado estrategias farmacológicas con el objetivo de reducir la ocurrencia de eventos clínicos adversos de los pacientes con DM2. En este contexto, los fármacos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa 2 (iSGLT2), y los agonistas del receptor del péptido símil-glucagón 1 (GLP 1) han demostrado asociarse a una reducción de la mortalidad y ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos mayores en pacientes portadores de DM2; sin embargo, se ha reportado una prescripción deficiente de estos grupos farmacológicos en poblaciones de diferentes características.

El objetivo del presente estudio realizado por Hawkins Gay y colaboradores de la Universidad de Northwestern (USA) fue analizar las tendencias en la prescripción de iSGLT2 y GLP 1 en diversos escenarios clínicos.

Se incluyeron con este propósito pacientes portadores de DM2 pertenecientes a 2 escenarios clínicos: una cohorte en pacientes ambulatorios pertenecientes a un sistema de salud integrado de Chicago y los suburbios linderos, y un grupo de pacientes pertenecientes a una comunidad de tamaño pequeño o intermedio de los Estados Unidos. 

Así, se incluyeron los pacientes con antecedentes de, al menos, una consulta a un servicio de salud en el ámbito extrahospitalario, analizando como objetivo primario a las tasas anuales de prescripción activa de iSGLT2 y GLP1, analizando ambos grupos farmacológicos por separado.

Artículos relacionados

Ansiedad y Depresión Asociadas con Mayor Riesgo de Enfermedad Cardiovascular a través del Desarrollo Acelerado de Factores de Riesgo
Eficacia de la Sotagliflozina en Adultos con Diabetes tipo 2 en Relación con la Hemoglobina Glicosilada Basal
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?

En pacientes portadores de diabetes mellitus tipo 2 pertenecientes al ‘mundo real’, se observó un incremento de la prescripción longitudinal de inhibidores del receptor SGLT2, observándose una disparidad en relación a la raza.

Dentro del subgrupo del sistema de salud de Chicago se analizaron un total de 22672 pacientes con DM2. Así, durante el periodo comprendido entre 2013 a 2019, la tasa de prescripción de iSGLT2 se vio incrementada de 1% a 15% (diferencia absoluta 14% [IC95% 13-15]; p<0.01), mientras que la prescripción de GLP 1 se observó estable en 10% durante todo el periodo de análisis.

Mediante el análisis del subgrupo de pacientes pertenecientes a una comunidad, se incluyeron para el análisis un total de 43340 pacientes. Así, durante el periodo de 2013 a 2017, la prescripción de iSGLT2 se vió incrementada desde un 3% a un 7% (diferencia absoluta 4% [IC95% 3-6]; p<0.01), mientras que la prescripción de GLP 1 se mantuvo estable en 2-3%.

Mediante una análisis por modelo de regresión ajustada, se observó que los individuos de raza negra no-hispanicos presentaron una mayor probabilidad de prescripción de SGLT2 y GLP 1, respectivamente (OR 0.56 [IC 95% 0.34-0.89]; p=0.016).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Agonistas GLP-1DiabetesInhibidores SLGT2Prescripción
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reactividad Plaquetaria y Riesgo de Eventos Clínicos luego de la Angioplastia Coronaria
Siguiente Balones Recubiertos con Drogas vs. Stents Metálicos en Pacientes con Enfermedad Arterial Femoropoplítea
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
TAVI y Fibrilación Auricular: ¿ACOD o AVK?
1 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Inhibidores del Cotransportador de Sodio-Glucosa 2 y Fibrilación Auricular Incidente en Adultos con Diabetes tipo 2

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Diabetes

Eficacia Renal y Cardiovascular de los Inhibidores de SGLT2 vs. Agonistas del Receptor de GLP-1 en Diabetes tipo 2

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Influencia de la Salud Vascular en la Integridad Cerebral y Riesgo de Demencia

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 8 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras