Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Insuficiencia Aórtica Paravalvular post-TAVI y Eventos
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Insuficiencia Aórtica Paravalvular post-TAVI y Eventos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de septiembre de 2021
Compartir

La insuficiencia aórtica paravalvular (IAP) más que moderada luego del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) se asocia a un aumento de la mortalidad, sin embargo, los mecanismos por lo que esto ocurre no están del todo esclarecidos.

Katherine Chau y cols. publicaron en Eurointervention un subestudio del estudio PARTNER 2 con el objetivo de determinar la razón de la mayor ocurrencia de eventos asociados a la IAP.

Se incluyeron 1974 pacientes de riesgo intermedio sometidos a TAVI del estudio PARTNER 2 y sus registros que fueron agrupados de acuerdo a la gravedad de la IAP y se compararon los resultados clínicos y ecocardiográficos.

El 60% de los pacientes no presentaron IAP, mientras que el 34% presentaron IAP leve, y 6% moderada.

A 2 años, los pacientes con IAP moderada presentaron un mayor riesgo de muerte por cualquier causa (HR 2,33; IC 95%:1,41-3,85, P=0,001) y cardiovascular (HR 3,30; IC 95%: 1,74-6,28, P<0,001), rehospitalización (HR 2,68; IC 95%: 1,57-4,58, P<0,001) y reintervención (HR 14,72; IC 95%: 3,13-69,32, P<0,001).

La IAP moderada se asoció con mayores aumentos de las dimensiones y volúmenes diastólicos y sistólicos finales del ventrículo izquierdo (VI), índices de masa del VI y reducciones de las fracciones de eyección del VI (FEVI) desde los 30 días hasta los 2 años luego del procedimiento.

Artículos relacionados

Reducción de la Estancia Hospitalaria post-TAVI
Nexiguran Ziclumeran para la Miocardiopatía por Amioloidosis por Transtiretina
Efecto del TAVI vs Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en la Mortalidad por Todas las Causas

La IAP leve no se asoció con resultados adversos.

Al ajustar por las dimensiones del VI y la FEVI en el ecocardiograma al año post-TAVI, los pacientes con una IAP “moderada” seguían teniendo un mayor riesgo de muerte por todas las causas o de rehospitalización a los 2 años (HR 2,84; IC 95%: 1,25-5,78, P=0,009).

 

¿Qué podemos recordar?

La IAP moderada, pero no la leve, se asoció con un mayor riesgo de muerte por todas las causas y cardiovascular, rehospitalización y reintervención a los 2 años.

La IAP moderada también se asoció a un remodelado adverso del VI, lo que podría explicar en parte la forma en que la IAP moderada se asocia a resultados adversos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:PARTNER 2Riesgo IntermedioTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Antiagregación Plaquetaria Prehospitalaria y Sobrevida en Pacientes Hospitalizados por COVID-19
Siguiente Asociación entre el Tratamiento Antigotoso y Riesgo Cardiovascular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

TAVI en Pacientes con Amiloidosis

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estrategias de Tratamiento Contemporáneas en Pacientes con Shock Cardiogénico Secundario a Estenosis Aórtica Severa

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Cardiología

Los 10 Estudios Principales sobre Trombosis y Tratamiento Antitrombótico en 2024.

por Alfonsina Candiello 17 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras