Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Bivalirudina vs. Heparina No Fraccionada en Síndromes Coronarios Agudos con Elevación del ST
Enfermedad Coronaria

Bivalirudina vs. Heparina No Fraccionada en Síndromes Coronarios Agudos con Elevación del ST

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de octubre de 2024
Compartir

En el ensayo clínico BRIGHT-4 (Bivalirudina con infusión prolongada de dosis completa durante la angioplastia primaria frente a heparina-4), la anticoagulación con bivalirudina seguida de una infusión de dosis alta de 2 a 4 horas después de la angioplastia coronaria (ATC) redujo la mortalidad y el sangrado por todas las causas sin aumentar el reinfarto o la trombosis del stent en comparación con la heparina sola en pacientes con infarto de miocardio de elevación del segmento ST (IAMCEST).

Gregg W. Stone y cols. llevaron a cabo un metaanálisis de datos individuales de pacientes de los grandes ensayos aleatorios de bivalirudina frente a heparina en pacientes con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria (ATCp), realizados antes del estudio BRIGHT-4.

El criterio de valoración principal fue la mortalidad por todas las causas.

Se incluyeron 6 ensayos clínicos que aleatorizaron a 15.254 pacientes, con una edad media de 62 años, de los cuales el 23% eran mujeres.

Agrupando todos los regímenes de bivalirudina y el uso de inhibidores de glicoproteínas IIb/IIIa (iGP IIb/IIIa), la bivalirudina redujo la mortalidad por todas las causas a 30 días  (2.5% vs. 2.9%; OR aj 0.78, IC95%: 0.62-0.99), mortalidad cardiaca (OR aj 0.69, IC95%: 0.54-0.88) y sangrado mayor OR aj 0.53, IC95%: 0.44-0.64). Sin embargo, aumentó la tasa de reinfarto (OR aj 1.30, IC95%: 1.02-1.65) y la trombosis del stent (OR aj 1,43, IC95%: 1.05-1.93) en comparación con la heparina.

Artículos relacionados

Estudio CTS-AMI: Beneficio de Tongxinluo en el Infarto Agudo de Miocardio
Disección Coronaria Espontánea, que diferencias hay entre hombres y mujeres
SCA sin Elevación del ST con Cirugía de Revascularización Previa: Tratamiento Invasivo vs. Conservador

En 4 ensayos en los que 6.244 pacientes fueron aleatorizados a bivalirudina más una infusión post-ATC de alta dosis frente a heparina sin el uso planificado de los iGP IIb/IIIa (régimen BRIGHT-4), no se observaron diferencias en la mortalidad por todas las causas a los 30 días (1.8% vs. 2.9%, respectivamente; OR aj 0.74, IC95%: 0.48-1.12).

La bivalirudina redujo la mortalidad cardiaca (OR aj 0.62, IC95%: 0.39-0.97) y el sangrado mayor (OR aj 0.49, IC95%: 0.35-0.70) con tasas similares de reinfarto (OR aj 0.89, IC95%: 0.58-1.38) y trombosis del stent (OR aj o,80, IC95%: 0.41-1.57).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria, la bivalirudina con una infusión de dosis alta de 2 a 4 h post-ATCp redujo la mortalidad cardíaca y el sangrado mayor sin un aumento en los eventos isquémicos en comparación con la monoterapia con heparina con el uso provisional de iGP IIb/IIIa, confirmando los resultados del estudio BRIGHT-4

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:BivalirudinaHeparina no Fraccionada
Fuentes:Bivalirudin vs Heparin Anticoagulation in STEMI: Confirmation of the BRIGHT-4 Results
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior ¿Cuál es el Mejor Acceso Vascular para las Angiografías e Intervenciones Coronarias Percutáneas?
Siguiente Mortalidad y Hospitalizaciones Asociadas con la Gripe Estacional en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eclampsia y Riesgo Temprano de Reingreso por Enfermedad Cardiovascular: un llamado a la vigilancia posparto
30 de julio de 2025
Desescalamiento de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de la Angioplastía Coronaria
30 de julio de 2025
Inflamación, Interleucina-6 y el efecto de Dapagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
29 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Seguridad de la Hipotermia Coronaria Selectiva en el Infarto de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Nuevo Score Predictor de Mortalidad Luego de una Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio DAPA-MI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras