Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Consumo de Bebidas y Mortalidad entre Adultos con Diabetes Tipo 2
DiabetesEstilo de VidaFactores de Riesgo CardiovascularNutrición

Consumo de Bebidas y Mortalidad entre Adultos con Diabetes Tipo 2

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de mayo de 2023
Compartir

Las intervenciones dietéticas desempeñan un papel fundamental en el control glucémico de los adultos con diabetes tipo 2, por lo que es esencial evaluar diversas ingestas dietéticas, incluyendo las bebidas, en relación con la mortalidad y los eventos cardiovasculares. Según el contenido de azúcar y otros componentes, los distintos tipos de bebidas pueden tener efectos diferentes sobre la salud.

Le Ma y cols. realizaron un estudio prospectivo de cohortes con el objetivo de evaluar la ingesta de tipos específicos de bebidas en relación con la mortalidad y los eventos cardiovasculares en adultos con diabetes tipo 2, participantes de los estudios de cohortes Nurses’ Health Study y Health Professionals Follow Up en Estados Unidos.

Se incluyeron 15.486 participantes con diagnóstico de diabetes tipo 2. El consumo de bebidas se evaluó mediante un cuestionario validado de frecuencia de alimentos y se actualizo cada 2 a 4 años.

El punto final primario fue la mortalidad por cualquier causa. Como eventos secundarios se evaluó la incidencia de enfermedad cardiovascular y la mortalidad.

Durante una media de 18.5 años de seguimiento se documentaron 7.638 muertes.

Artículos relacionados

Impacto de los Inhibidores de SGLT-2 en la Recurrencia de la FA luego de la Ablación con Catéter en Pacientes con Diabetes tipo 2
Aldosterona y su Efecto en la Progresión de la Enfermedad Renal Crónica
Estudio EMPA-KIDNEY: Empagliflozina y Eventos Cardiovasculares en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica

Luego del ajuste multivariable, el consumo elevado de bebidas azucaradas se asoció con un aumento en el riesgo de mortalidad por todas las causas (HR 1.20, IC95%: 1.04-1.37).

Cada aumento de una ración por día en el consumo de bebidas azucaradas se asoció con un incremento del 8% en la mortalidad por todas las causas.

Por el contrario, el consumo elevado de determinadas bebidas como el café (HR 0.74, IC95%: 0.63-0.86), te (HR 0.79, IC95%: 0.71-0.89), agua (HR 0.77, IC95%: 0.70-0.85) y leche desnatada (HR 0.88, IC95%: 0.80-0.96) se asociaron con una menor mortalidad por todas las causas.

No se observaron patrones de asociación claros para otras bebidas como las bebidas edulcoradas artificialmente, jugos de fruta o leche entera.

Se observaron asociaciones similares entre las distintas bebidas y la incidencia y mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Un mayor aumento del consumo de café desde antes hasta después del diagnóstico de diabetes se asoció significativamente con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas.

Además, en comparación con los participantes cuya ingesta de café no cambió, aquellos que aumentaron el consumo de café luego del diagnóstico de diabetes presentaron un riesgo 18% menor de mortalidad por todas las causas. Se observó un patrón similar de asociaciones en relación con la mortalidad por todas las causas para el te y la leche descremada.

La sustitución de bebidas azucaradas por bebidas edulcoradas artificialmente se asoció significativamente con una menor mortalidad por todas las causas y por enfermedad cardiovascular. Además, sustituir las bebidas azucaradas o edulcoradas artificialmente por café, te , agua o leche descremada se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y cardiovascular.

Estos resultados subrayan el papel potencial de la elección de bebidas saludables en el control del riesgo de enfermedades cardiovasculares y de muerte prematura en adultos con diabetes tipo 2.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Bebidas AzucaradasCaféMortalidad CardiovascularMortalidad por Todas las CausasTe
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Lipoproteína (a) y Carga Sistémica de Calcificación Arterial
Siguiente Uso de Betabloqueantes en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Preservada y Levemente Reducida.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

IAMCEST Intrahospitalario versus Extrahospitalario: Evidencia de un Registro Nacional
3 de octubre de 2025
Documento de Consenso ESC sobre el manejo del riesgo de accidente cerebrovascular en la enfermedad aterosclerótica carotídea: 10 puntos clave
3 de octubre de 2025
Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Temprana vs. Tardía Después de la Cirugía de Revascularización Coronaria
1 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio PRECISION: Beneficio del Aprocitentan en la Hipertensión Arterial Resistente

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Obesidad

¿Qué intervención quirúrgica elegir para la obesidad severa? Resultados del estudio By-Band-Sleeve

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto de la Estimulación Ventricular Derecha en Pacientes Sometidos a TAVI que Requirieron Implante de Marcapasos Definitivo

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras