Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > ¿Cuáles son los Predictores de ACV y Sangrado en Pacientes Anticoagulados?
Arritmias

¿Cuáles son los Predictores de ACV y Sangrado en Pacientes Anticoagulados?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de agosto de 2022
Compartir

Los pacientes con fibrilación auricular (FA) a pesar del tratamiento con anticoagulación oral continúan desarrollando complicaciones cardiovasculares que incluyen muerte cardiovascular, accidente cerebrovascular (ACV) y sangrado mayor.

Paulus Kirchhof y cols. buscaron identificar los factores para predecir la ocurrencia de ACV y sangrados en pacientes anticoagulados incluidos en el estudio ETNA-AF-Europe.

Se trata de un estudio observacional, prospectivo, multicéntrico, realizado en 825 centros que enrolaron pacientes tratados con edoxaban en 10 países europeos.

Se incluyeron 13.133 pacientes con FA, con una edad media de 73 años con un 85% de pacientes mayores de 65 años y 43.3% de mujeres. La media de puntaje de CHA2-DS2-VASc fue 3.2 y de HAS-BLED 2.5. El 76% recibieron una dosis de 60 mg de edoxaban y el 24% 30 mg.

A dos años de seguimiento el 68% de los pacientes continuaban recibiendo edoxaban, 14% interrumpieron el tratamiento, incluidos los pacientes que fallecieron.

Artículos relacionados

Estudio NOVA: Toxina Botulínica Tipo A para Prevencion de FA en Cirugía Cardiaca
Acido Úrico y Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida
Prevalencia de Fibrilación Auricular Subclínica en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada

La tasa anualizada de mortalidad por todas las causas fue 3.87%, de mortalidad cardiovascular 2.14%, 0.97% de sangrado mayor y 0.7% ACV o eventos embólicos sistémicos y 0.2% de ACV hemorrágico.

El antecedente de accidente isquémico transitorio fue el predictor más fuerte de ACV isquémico o eventos embolicos sistémicos.

El deterioro de la función renal basal fue el predictor más importante para la ocurrencia de sangrado mayor.

Finalmente, la historia de insuficiencia cardiaca fue el predictor más fuerte de mortalidad por todas las causas y cardiovscular.

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes tratados con edoxaban en el estudio ETNA-AF-Europe reportaron una baja tasa de eventos a 2 años en pacientes no seleccionados de FA.

El antecedente de ACV, el deterioro de la función renal y la insuficiencia cardiaca identifican pacientes con un riesgo aumentado de ACV, sangrado y mortalidad por cualquier causa y cardiovascular.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accidente CerebrovascularEdoxabánFarmacologíaFibrilación AuricularMortalidad Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del Tratamiento Antihipertensivo en Pacientes Diabéticos: Meta-análisis de la Evidencia
Siguiente Elección del Esquema Anticoagulante en Pacientes Sometidos a un TAVI: Meta-análisis de la Evidencia
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Asociación entre el Consumo de Papas y el Riesgo de Diabetes tipo 2
20 de agosto de 2025
Dieta Basada en Plantas y Terapias Integrativas: mejoría funcional, fracción de eyección y reducción de medicación en insuficiencia cardíaca avanzada
20 de agosto de 2025
TricValve en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea Severa Sintomática
19 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Control de Ritmo Precoz en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto Pronóstico de la Fibrilación Auricular Detectada por Primera Vez luego del TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Actividad Física

Actividad Física en el Tiempo y Riesgo de Mortalidad en Cardiopatía Isquémica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras