Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Diagnóstico de Cáncer post-sangrado en Pacientes Anticoagulados por Fibrilación Auricular
Arritmias

Diagnóstico de Cáncer post-sangrado en Pacientes Anticoagulados por Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de enero de 2021
Compartir

El sangrado es una complicación frecuente en los pacientes con fibrilación auricular (FA) bajo tratamiento anticoagulante crónico, y puede ser la primera manifestación de un cáncer subyacente.

Los autores buscaron investigar hasta qué punto el sangrado desenmascara un cáncer oculto en pacientes con FA tratados con anticoagulantes orales.

Con los datos del Registro CardioCHUVI-AF (Registro Retrospectivo Observacional de Pacientes con Fibrilación Auricular del Área de Salud de Vigo), se analizaron 8753 pacientes ≥75 años con un diagnóstico de FA entre 2014 y 2017.

De ellos, el 24,8% de los pacientes presentaron algún tipo de sangrado clínicamente relevante. Entre estos pacientes, el 9.1% fueron posteriormente diagnosticados con cáncer.

Los pacientes que presentaron sangrado tuvieron un riesgo tres veces mayor de que se les diagnostique posteriormente un nuevo cáncer en comparación con los que no presentaron sangrado (4,7 vs 1,4 por cada 100 años-paciente; HR aj: 3,2 [IC 95%: 2,6-3,9]).

Artículos relacionados

Estudio VANISH-2
Diferencias entre Dofetilida y Amiodarona en el Tratamiento de Fibrilación Auricular.
Estatinas y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca en Pacientes con Fibrilación Auricular

El sangrado gastrointestinal se asoció con un riesgo 13 veces mayor de que se diagnosticara un nuevo cáncer gastrointestinal (HR 13,4; IC 95%: 9,1-19,8); el sangrado genitourinario se asoció con un riesgo 18 veces mayor de que se diagnosticara un nuevo cáncer genitourinario (HR: 18. 1; IC 95%: 12,5-26,2); y la hemorragia broncopulmonar se asoció con un riesgo 15 veces mayor de un nuevo diagnóstico de cáncer broncopulmonar (HR: 15,8; IC 95%: 6,0-41,3).

Para otras hemorragias (no gastrointestinales, no hospitalarias, no broncopulmonares), el HR del cáncer fue de 2,3 (IC 95%, 1,5-3,6).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con FA tratados con anticoagulantes orales, cualquier sangrado gastrointestinal, genitourinario o broncopulmonar se asoció con mayores tasas de nuevos diagnósticos de cáncer.

Estos eventos de sangrado deben impulsar la investigación de cáncer en esos sitios.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Anticoagulantes OralesFibrilación AuricularSangrado
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ticagrelor más Aspirina en Pacientes con Cirugía de Revascularización Miocárdica
Siguiente ¿Stents o Balones Farmacológicos en Vasos Pequeños?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Diferencias entre Género y Raza en la Muerte Súbita Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Aislamiento de Venas Pulmonares Mediante Criobalón en el Aleteo Auricular Típico

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Arritmias

Modificación en el Consumo de Alcohol y Riesgo de Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras