Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Duración de la Diabetes y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca
DiabetesInsuficiencia Cardíaca

Duración de la Diabetes y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de agosto de 2021
Compartir

Los estudios poblacionales han demostrado que la diabetes es un potente factor de riesgo para el desarrollo de insuficiencia cardiaca (IC); sin embargo, existen pocos datos acera de una posible relación entre la duración de la diabetes y el riesgo de IC.

En el estudio ARIC (Atherosclerosis Risk in Communities) en las primeras 4 visitas se evaluaron la glucemia y el diagnóstico de diabetes cada 3 años, lo que permitió determinar la aparición de diabetes en los participantes. Utilizando los datos de este estudio, los autores evaluaron la asociación de la duración de diabetes con la IC incidente entre los 9734 participantes de la visita 4, sin historia previa de IC o cardiopatía isquémica.

La edad media de la población del estudio fue de 63 años, con un 58.2% de mujeres. El 19% de los participantes tuvieron diagn{ostico de diabetes en la visita 4. Se realizaron analisis estratificados por edad (< 65 años o ≥ 65 años), raza, sexo y control glucémico (hemoglobina glicosilada <7% vs ≥ 7%) con pruebas de interacción.

Durante los 22.5 años de seguimiento, se produjeron 1968 eventos de IC.

En comparación con los no diabéticos, el riesgo de IC aumentó con una mayor duración de la diabetes, con el mayor riesgo entre los que presentaban una duración de la diabetes ≥ 15 años (HR 2.83; IC 95%: 2.25-3.62).

Cada aumento de 5 años en la duración de la diabetes se asoció con un aumento relativo del 17% en el riesgo de IC.

Artículos relacionados

Diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca con Fracción Preservada como Etiología de Disnea
Déficit de Hierro e Insuficiencia Cardiaca
Estudio GALACTIC-HF, Diferencias entre Hombres y Mujeres

Se observaron resultados similares en todos los subtipos de IC.

Las asociaciones entre la IC y la duración de la diabetes fueron más fuertes entre las personas < de 65 años, las que tenian una hemoglobina glicosilada ≥ 7%, aquellas con un índice de masa corporal ≥30kg/m2, las mujeres y los participantes de raza negra (p <0.05 para todas las interacciones).

 

¿Qué podemos recordar?

Una mayor duración de la diabetes se asoció con un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca.

Los autores destacan que estos resultados poseen implicancias en la práctica clínica. El retraso en la aparición de la diabetes podría ser un objetivo para prevenir el desarrollo de IC y la duración de la diabetes podría permitir seleccionar aquellos pacientes que se beneficiarían con el tratamiento de las nuevos fármacos cardioprotectores.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesInsuficiencia Cardíaca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Factibilidad e Implicancia Clínica del Acceso Coronario Luego de un TAVI
Siguiente Efecto de la Paroxetina en el Remodelado Ventricular Adverso Post Infarto
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Factores de Riesgo Específicos para Insuficiencia Cardíaca de Nuevo Inicio en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Combinación de Dapagliflozina y Espironolactona frente a Dapagliflozina sola en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Impacto Pronóstico del Grosor del Diafragma en Pacientes Geriátricos con Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras