Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Eficacia y Seguridad de la Colchicina para el Tratamiento de la Miopericarditis
Miocardiopatías

Eficacia y Seguridad de la Colchicina para el Tratamiento de la Miopericarditis

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de enero de 2024
Compartir

La pericarditis y la miocarditis comparten etiologías y, en la práctica clínica, pueden superponerse.

La colchicina se ha establecido como un tratamiento eficaz y seguro para la pericarditis aguda y recurrente; sin embargo, la información sobre su eficacia y seguridad en el contexto de la pericarditis con miocarditis concomitante es limitada, ya que estos pacientes fueron excluidos en estudios anteriores.

Para abordar esto, Valentino Collini y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo realizado en dos centros en Turín, Italia. Se analizaron pacientes consecutivos ingresados por un primer ataque de miopericarditis y tratados con o sin colchicina.

La variable principal de eficacia fue la primera recurrencia, definida como la aparición de dolor pericárdico luego de un periodo libre de síntomas de por lo menos 4-6 semanas. Se utilizó  el emparejamiento por puntuación de propensión para crear dos grupos de pacientes con características basales similares.

Los eventos secundarios asociados a la colchicina se analizaron como criterio de valoración de la seguridad.

Artículos relacionados

¿Cuando los Anticoagulantes Orales Directos no Deben ser el Tratamiento Estándar?
Estudio TRISCEND II
Una Innovadora Tecnología ya se Encuentra Disponible en Argentina para el Tratamiento de la Insuficiencia Tricuspídea

La muestra incluyó a 175 pacientes, con una edad media de 46.2±20 años, con un 25.1% de mujeres. La etiología idiopática/viral fue predominante en el 88.6%, mientras que el 11.4% tenía una etiología determinada, siendo la más común la enfermedad inflamatoria sistémica (6.8%), post-vacunación (2.3%), leptospirosis, post-traumática y secundaria a mesalazina.

El 45.1% de los pacientes recibió tratamiento con colchicina.

Luego de una mediana de seguimiento de 25.3 meses, el 33.1% de los pacientes presentaron recidivas.

El análisis de puntuación de propensión generó dos grupos de 73 pacientes con características basales similares.

Los pacientes tratados con colchicina tuvieron una menor incidencia de recurrencias (19.2% vs. 43.8%, p=0.001) y una mayor supervivencia libre de eventos.

En el análisis multivariable, ser mujer (HR 1.97, IC95%: 1.04-3.73, p=0.037) y el uso de corticoides (HR 2.27, IC95%: 1.15-4.47, p=0.018) fueron factores de riesgo independientes para las recurrencias.

Los efectos secundarios asociados a la colchicina fueron leves y ocurrieron en el 1.7% de los pacientes.

 

¿Qué podemos recordar?

En paciente scon un primer episodio de pericarditis asociado a afectación miocárdica, la colchicina fue segura y eficaz para reducir las recurrencias.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ColchicinaMiopericarditis
Fuentes:Efficacy and safety of colchicine for the treatment of myopericarditis
Vía:Heart
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de las Obstrucciones Coronarias No Tratadas en los Resultados post-TAVI
Siguiente Incidencia de Eventos Adversos Gastrointestinales tras el Inicio de Agonistas GLP-1 y uso Concomitante de Metformina
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Entrenamiento Basado en la Simulación y su Aplicación en el Aprendizaje de la Ecocardiografía Transesofágica.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Momento de la Cirugía No Cardíaca Después del Implante Valvular Aórtico Percutáneo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Beneficio del Tratamiento de la IM Asociada al Infarto de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras