Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Epilepsia y Riesgo de Arritmias a Largo Plazo
Arritmias

Epilepsia y Riesgo de Arritmias a Largo Plazo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de septiembre de 2023
Compartir

La epilepsia es una de las enfermedades cerebrales graves más comunes, que afecta a aproximadamente 70 millones de individuos en todo el mundo. Estudios previos han demostrado cambios transitorios en la función cardiaca durante las fases interictales o periictales en personas con epilepsia, pero el riesgo a largo plazo de arritmias cardiacas, ha sido poco estudiado.

Jie Wang y cols. llevaron a cabo un estudio de base poblacional utilizando los datos del Biobanco del Reino Unido, con el objetivo de evaluar la asociación a largo plazo entre la epilepsia y las arritmias cardiacas, teniendo en cuanta la posible influencia de la predisposición genética y de la medicación anticonvulsiva (MAC) en cualquiera asociación observada.

El estudio incluyo 329.432 individuos, de los cuales 2.699 tenían epilepsia. La mediana de la edad de la población del estudio fue de 56 años, y el 52.2% eran mujeres.

Durante una mediana de seguimiento de 12.5 años, las personas con epilepsia presentaron un mayor riesgo de desarrollar todas las formas de arritmias cardiacas en comparación con aquellos que no tenían epilepsia (HR 1.36, IC95%: 1.21-1.53).

Esto incluyó la fibrilación auricular (HR 1.26, IC95%: 1.08-1.46), otras arritmias cardíacas (HR 1.56, IC95%: 1.34-1.81), bradiarritmias (HR 1.87, IC95%: 1.45-2.41) y arritmias ventriculares (HR 1.80, IC95%: 1.28-2.53).

Es importante destacar que estas asociaciones no se vieron modificadas por la predisposición genética .

Artículos relacionados

Evolución y Factores Predictores de la Injuria del Nervio Frénico Durante la Crioablación de Venas Pulmonares
Frecuencia Ventricular en Fibrilación Auricular y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca y Muerte
Derrame Pericárdico Luego del Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda

Además, en comparación con las personas sin epilepsia, aquellos con epilepsia pero sin MAC también presentaron también un mayor riesgo de desarrollar arritmias cardíacas (HR 1.28, IC95%: 1.04-1.58). Este riesgo fue aún mayor en aquellos que si recibían MAC (HR 1.40, IC95%: 1.22-1.60), especialmente en aquellos que se encontraban tratados con carbamazepina (HR 1.46, IC95%: 1.17-1.82) y acido valproico (HR 1.55, IC95%: 1.20-2).

¿Qué podemos recordar?

Las personas con epilepsia presentan un mayor riesgo a largo plazo de desarrollar arritmias cardiacas, especialmente si estan siendo tratadas con carbamazepina y acido valproico.

Los autores remarcan que estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de monitorizar  y controlar regularmente el ritmo cardiaco en las personas con epilepsia para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares futuras.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Acido ValproicoArritmias VentricularesCarbamazepinaEpilepsiaFibrilación Auricular
Fuentes:Epilepsy and long-term risk of arrhythmias
Vía:European Heart Journal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Fibrilación Auricular de Nueva Aparición y Síndromes Coronarios Crónicos
Siguiente Esquemas Antitrombóticos en Oclusión de la Orejuela Auricular Izquierda
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estrategias Antitrombóticas en Pacientes con Fibrilación Auricular y Síndrome Coronario Agudo o Crónico Sometidos a Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 19 Min de lectura
Arritmias

Patrones de Sueño Saludables y Riesgo de Arritmias

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Estudio PARTITA

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras