Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ESC.21 > Estudio QUARTET
CongresosESC.21Factores de Riesgo CardiovascularHipertensión Arterial

Estudio QUARTET

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de agosto de 2021
Compartir

Globalmente, el control de la presión arterial es subóptimo a pesar de la disponibilidad de varias familias de fármacos antihipertensivos. Las principales barreras para un adecuado control son la necesidad de múltiples fármacos para lograr cifras normales, la inercia del tratamiento y la preocupación de los pacientes por los efectos adversos asociados.

En la sesión de Late Breaking Trials durante el tercer día del Congreso ESC 2021 la Dra. Clara Chow presentó durante el tercer día del Congreso ESC 2021 los resultados del estudio QUARTET, estudio aleatorizado doble ciego, que evaluó si el manejo de la hipertensión arterial comenzando con una sola píldora que contenga una cuarta parte de la dosis estándar de cuatro tipos de fármacos antihipertensivos era más efectivo que la monoterpia estándar con irbesartán 150 mg

La “quadpill” contiene bisoprolol 2.5 mg, irbesartán 37.5 mg, indapamida 0.625 mg y amlodipina 1.25 mg.

Se incluyeron pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial más uno de los siguientes criterios:

  • Pacientes sin tratamiento ≥ 4 semanas y TAS≥140/90 mmHg o PA ambulatoria 24 h ≥135/85 mmHg o,
  • En monoterapia con TAS en consultorio > 130/85 mmHg o PA ambulatoria 24 h ≥ 125/80 mmHg

 

Artículos relacionados

Estudio BOX: Target de Oxígeno en Comatosos Sobrevivientes de un Paro Cardiaco
Estudio FARES-II
Estudio Summit

El punto final primario fue el cambio en la presión arterial sistólica (PAS) en el consultorio a 12 semanas.

Se incluyeron 591 pacientes que fueron aleatorizados a recibir tratamiento con la “quadpill” y 291 con monoterapia. En la visita de control a las 6 semanas, si la PA > 140/90 se permitía agregar 5 mg de amlodipina.

A 12 semanas, el 15% de lo pacientes del grupo quadpill requirió medicación adicional, comparado con el 40% del grupo control.

El punto final primario de la PA en el consultorio a 12 semanas fue inferior en el grupo quadpill comparado con el grupo de monoterapia 6-9 mmHg (IC95%: -4.9 a -8.9 mmHg; p<0.001). Esto implicó que el 76% de los pacientes del grupo quadpill  y el 58% del grupo monoterapia presentaran valores de PA < 140/90 mmHg en el consultorio (RR 1.30; IC 95%: 1.2-1.5, p<0.0001).

Estos resultados se mantuvieron a 12 meses, en el grupo de pacientes en quienes se extendió el seguimiento con un 81% de los pacientes del grupo quadpill vs 62% del grupo monoterapia con la PA controlada (RR 1.32; IC 95%: 1.16-1.50).

El grupo quadpill presentó a 12 semanas menor PA en monitoreo ambulatorio de 24 h (8/5 mmHg menor para la PA diurna, p<0.001 y 7/5 mmhg menor para la PA nocturna, p<0.001).

No se observaron diferencias significativas en los eventos adversos severos entre ambos grupos.

 

¿Qué podemos recordar?

Una estrategia de comienzo de tratamiento con una combinación cuádruple de una cuarta parte de la dosis estándar de cuatro fármacos antihipertensivos (quadpill) resultó ser más efectiva para controlar la PA que una estrategia de monoterapia.

No hubo diferencias en los eventos adversos serios.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosESC21-Día 3Polipildora
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio SSaSS
Siguiente Guías ESC 2021 Marcapasos y Terapia de Resincronización Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio FAVOR III

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Arritmias

Estudio aMAZE: Ligadura de Orejuela Izquierda Mediante el Dispositivo LARIAT vs. Aislamiento de Venas Pulmonares

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio TRISCEND II

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras