Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Eventos Adversos Renales en Pacientes con Fibrilación Auricular no Valvular Tratados con Rivaroxabán o Antagonistas de la Vitamina K
Arritmias

Eventos Adversos Renales en Pacientes con Fibrilación Auricular no Valvular Tratados con Rivaroxabán o Antagonistas de la Vitamina K

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de enero de 2022
Compartir

La fibrilación auricular (FA) y la enfermedad renal crónica (ERC) son dos condiciones que coexisten frecuentemente y que se tornan más prevalentes conforme avanza la edad (1).

Índice
Referencias(1) Benjamin, EJ, Virani, SS, Callaway, CW, et al. American Heart Association Council on Epidemiology and Prevention Statistics Committee and Stroke Statistics Subcommittee . Heart disease and stroke statistics-2018 update: a report from the American Heart Association. Circulation. 2018;137(12):e67–e492.(2) Yao, X, Tangri, N, Gersh, BJ, et al. Renal outcomes in anticoagulated patients with atrial fibrillation. J Am Coll Cardiol. 2017;70(21):2621–2632.(3) Fordyce, CB, Hellkamp, AS, Lokhnygina, Y, et al; ROCKET AF Steering Committee and Investigators . On-treatment outcomes in patients with worsening renal function with rivaroxaban compared with warfarin: insights from ROCKET AF. Circulation. 2016;134(1):37–47(4) Hijazi, Z, Hohnloser, SH, Andersson, U, et al. Efficacy and safety of apixaban compared with warfarin in patients with atrial fibrillation in relation to renal function over time: insights from the ARISTOTLE randomized clinical trial. JAMA Cardiol. 2016;1(4):451–460.(5) Böhm, M, Ezekowitz, MD, Connolly, SJ, et al. Changes in renal function in patients with atrial fibrillation: an analysis from the RE-LY trial. J Am Coll Cardiol. 2015;65(23):2481–2493.(6) Gonzalez-Perez A, Balabanova Y, SaeZ ME et al. Renal decline in patients with atrial fibrillation treatd with reivaroxaban or warfarin. European Society of Cardiology Congress. Virtual 27-30 August, 2021

En pacientes con FA anticoagulados, es frecuente observar la aparición de deterioro de la función renal durante su evolución. Es por esta razón que reviste especial importancia mantener una función renal adecuada en estos pacientes, dado que el empeoramiento de la función renal aumenta aún más el riesgo de ACV y de sangrado (2).

Existen datos recientes que sugieren que los anticoagulantes orales directos (DOACs) pueden estar asociados a una mejor preservación de la función renal comparados con la warfarina (3-5).

El estudio ANTENNA (6), estudio de cohorte basado en la población, que utilizó la base de datos de los registros sanitarios electrónicos de atención primaria en UK, fue realizado con el objetivo de estimar la reducción de la función renal en pacientes con FA no valvular (FANV) y función renal preservada que iniciaron anticoagulación oral con rivaroxabán 20 mg/día o warfarina.

Se identificaron 11.652 pacientes entre enero de 2014 y marzo de 2019, con FANV y función renal preservada (Tasa de Filtrado Glomerular Estimada [TFGe] ≥50 ml/min/1,73 m2) que recibían anticoagulación oral con 20 mg/día de rivaroxabán (n=5338) o warfarina (n=6314).

Artículos relacionados

Asociación del Momento y la Extensión de las Infecciones por Dispositivos Electrónicos Implantables Cardiacos con la Mortalidad
Screening de Fibrilación Auricular en una Población de Edad Avanzada
Estratificación Simple de Riesgo en Sobrevivientes de un Paro Cardiorrespiratorio

Los pacientes que no tenían registro de valores de TFGe o creatinina serica (Crs) dentro del año previo al inicio de la anticoagulación oral, ERC terminal o TFGe < 50 ml/minl/1.73m² fueron excluidos.

Se evaluaron 3 eventos relacionados con el deterioro de la función renal durante el seguimiento:

  • Duplicación de los niveles de Crs
  • Disminución del 30% o más en la TFGe (confirmada por una medición posterior)
  • ERC terminal (estadío 5/diálisis crónica o TFGe < 15 ml/min/1.73m2 -confirmado por una medición posterior-).

A una media de seguimiento de 2.5 años, y luego de ajustar por edad, sexo, función renal basal y comorbilidades, los pacientes que recibieron rivaroxabán comparados con warfarina, presentaron tasas significativamente menores de eventos renales adversos, incluyendo una reducción significativa del:

  • 37% en la tasa de duplicación de la Cr s (HR 0.63; IC95%: 0.49-0.81),
  • 24% en la tasa de disminución del 30% o más de la TFGe (HR 0.76; IC 95%: 0.67-0.86)

No se observaron diferencias significativas en el riesgo de ERC terminal [estadío 5/diálisis crónica o TFGe < 15 ml/min/1.73m2 (HR 0.77; IC 95%: 0.29-2.04)].

Se observaron similares resultados entre los pacientes con diabetes o insuficiencia cardíaca.

La disminución de la TFGe durante el periodo del estudio fue significativamente menor con rivaroxabán comparada con warfarina (1.65 ml/min/1.73m2 vs 2.03 ml/min/1.73 m2, respectivamente; p=0.03).

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con FANV y TFGe basal > 50 ml/min/1.73m2, el riesgo de eventos de deterioro renal y la tasa de deterioro de la función renal fue significativamente menor en los pacientes que recibieron anticoagulación oral con rivaroxabán 20 mg frente a warfarina.

 

Comentario

Con el aumento de la expectativa de vida de la población, cada vez serán más las personas que vivan con FA bajo tratamiento anticoagulante.

La posibilidad de preservar la función renal o retrasar su deterioro es clave para reducir eventos a futuro, dado que el empeoramiento de la función renal aumenta más aún el riesgo de ACV y de sangrado.

Por lo que si bien al momento de elegir un ACO, uno busca clásicamente un balance entre la eficacia y la seguridad, reduciendo los eventos tromboembólicos sin aumentar el riesgo de sangrado, los resultados de este estudio, junto a la evidencia reciente plantean la posibilidad de incluir la preservación de la función renal o el enlentecimiento del deterioro dentro de la  seguridad de estos fármacos.

 





Referencias
(1) Benjamin, EJ, Virani, SS, Callaway, CW, et al. American Heart Association Council on Epidemiology and Prevention Statistics Committee and Stroke Statistics Subcommittee . Heart disease and stroke statistics-2018 update: a report from the American Heart Association. Circulation. 2018;137(12):e67–e492.
(2) Yao, X, Tangri, N, Gersh, BJ, et al. Renal outcomes in anticoagulated patients with atrial fibrillation. J Am Coll Cardiol. 2017;70(21):2621–2632.
(3) Fordyce, CB, Hellkamp, AS, Lokhnygina, Y, et al; ROCKET AF Steering Committee and Investigators . On-treatment outcomes in patients with worsening renal function with rivaroxaban compared with warfarin: insights from ROCKET AF. Circulation. 2016;134(1):37–47
(4) Hijazi, Z, Hohnloser, SH, Andersson, U, et al. Efficacy and safety of apixaban compared with warfarin in patients with atrial fibrillation in relation to renal function over time: insights from the ARISTOTLE randomized clinical trial. JAMA Cardiol. 2016;1(4):451–460.
(5) Böhm, M, Ezekowitz, MD, Connolly, SJ, et al. Changes in renal function in patients with atrial fibrillation: an analysis from the RE-LY trial. J Am Coll Cardiol. 2015;65(23):2481–2493.
(6) Gonzalez-Perez A, Balabanova Y, SaeZ ME et al. Renal decline in patients with atrial fibrillation treatd with reivaroxaban or warfarin. European Society of Cardiology Congress. Virtual 27-30 August, 2021

 

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:FarmacologíaFibrilación AuricularRivaroxabán
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio de los DOACs sobre la Warfarina en Fibrilación Auricular: Meta-análisis de la Evidencia
Siguiente Utilidad de la Escala ARC-HBR para la Predicción de Eventos Adversos en SCA: Meta-análisis de la Evidencia
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Guías ESC 2025 para el Manejo de la Enfermedad Cardiovascular y el Embarazo
31 de agosto de 2025
Estudio HI-PRO
30 de agosto de 2025
Estudio PREVENT-MINS
30 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio Michelle

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Beneficio de la Tromboprofilaxis Extendida con Rivaroxabán luego de una Hospitalización

por Alfonsina Candiello 10 Min de lectura
Arritmias

Estudio ENHANCE-AF: Prevención del ACV en FA

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras