Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Arritmias Ventriculares y Resultados Adversos tras un Infarto Agudo de Miocardio: Diferencias entre Hombres y Mujeres
Enfermedad Coronaria

Arritmias Ventriculares y Resultados Adversos tras un Infarto Agudo de Miocardio: Diferencias entre Hombres y Mujeres

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de julio de 2024
Compartir

Las arritmias ventriculares (AV) son una causa frecuente de muerte en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM). Aunque se han documentado diferencias entre hombres y mujeres en la incidencia, presentación y resultados del IAM, existe menos evidencia sobre como estas diferencias se manifiestan en la aparición de AV post-IAM.

Favour E. Markson y cols. llevaron a cabo un análisis retrospectivo utilizando la base de datos nacional de pacientes hospitalizados de Estados Unidos, de pacientes admitidos por un IAM con diagnóstico secundario de AV de 2016 a 2020, con el propósito de evaluar las diferencias entre hombres y mujeres en la incidencia y resultados hospitalarios.

Se identificaron 1.543.140 pacientes ingresados por IAM, de los cuales el 11.3% presentaron AV luego del IAM.

En general, las mujeres eran mayores, tenían más probabilidades de tener insuficiencia cardíaca congestiva, diabetes mellitus, obesidad y arritmia auricular.

Los hombres presentaron un mayor riesgo de desarrollar AV post-IAM en comparación con las mujeres (12.6% vs. 8.8%, OR aj 1,72, IC95%: 1.67-1.78, p<0.001).

Artículos relacionados

Tendencia y Predictores de Mayor Exposición a Radiación Ionizante Durante una Angioplastia Coronaria
Estudio HOST-IDEA
Impacto del Score de Calcio Coronario entre los Diferentes Grupos Etarios

Por otro lado, las mujeres presentaron un riesgo significativamente mayor de mortalidad intrahospitalaria (OR aj 1.32, IC95%: 1.21-1.42, p<0.001), así como de shock cardiogénico (OR aj 1.08, IC95%: 1.01-1.15, p<0.02) y paro cardíaco (OR aj 1.11, IC95%: 1.03- 1.18, p<0.002).

Además, las mujeres tenían menos probabilidades de recibir un cardiodesfibrilador implantable (OR aj 0.57, IC95%: 0.47-0.68, p<0.001) o someterse a ablación con catéter (OR aj 0.51, IC95%: 0.27-0.98, p<0.001) durante la admisión inicial.

Estos resultados fueron similares tanto en pacientes con IAM con y sin elevación del ST.

¿Qué podemos recordar?

Aunque las mujeres mostraron una menor incidencia de AV tras un IAM, experimentaron resultados hospitalarios adversos significativos, dados por una mayor mortalidad, paro cardiaco y shock cardiogénico.

Además, recibieron menos frecuentemente intervenciones terapéuticas avanzadas como la implantación de cardiodesfibrilador o ablación por catéter.

Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar las diferencias de género en el manejo de enfermedades cardiovasculares para mejorar la atención tanto en mujeres como en hombres.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Arritmias VentricularesInfarto Agudo de Miocardio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto Clínico del Control Temprano del Ritmo y Estilo de Vida Saludable en Pacientes con Fibrilación Auricular
Siguiente La Dieta Mediterránea y Su Impacto en la Mortalidad Cardiovascular en Sobrevivientes de Cáncer
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Nuevas Guías ESC 2024 para el Manejo de Síndromes Coronarios Crónicos

por Alfonsina Candiello 9 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Utilidad de la Troponina T de Alta Sensibilidad en el Síndrome Coronario Crónico

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio PANTHER: Inhibidor P2Y12 vs Aspirina en Pacientes con Enfermedad Coronaria

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras