Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Impacto de la Angioplastia de Oclusión Total Crónica en Pacientes con Disfunción Ventricular
CongresosEnfermedad Coronaria

Impacto de la Angioplastia de Oclusión Total Crónica en Pacientes con Disfunción Ventricular

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 22 de mayo de 2021
Compartir

Las guías de manejo clínico recomiendan la revascularización mediante cirugía de revascularización miocárdica (CRM) como primera línea de tratamiento en pacientes con disfunción ventricular. En este contexto, un gran número de pacientes presentan un riesgo quirúrgico prohibitivo, por lo que la angioplastia coronaria (ATC) es la única estrategia terapéutica invasiva disponible. Hasta la fecha, existe escasa evidencia de la evolución clínica de pacientes con fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida sometidos a una ATC de oclusiones totales crónicas (CTO).

Durante las sesiones del Congreso EuroPCR 2021, el Dr. Khelimskii presentó los resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar los resultados a largo plazo de la ATC a CTO, en pacientes con FEVI deprimida.

Este fue un registro unicéntrico que incluyó 1026 pacientes consecutivos sometidos a ATC CTO, cuya indicación fue basada en la presencia de angina o pruebas de imágenes funcionales. En pacientes asintomáticos, se realizó un ecocardiograma estrés o estudios de imágenes nucleares, determinando la presencia de viabilidad en las zonas con aquinesia identificada. Se estratificó al total de la cohorte incluida de acuerdo a su FEVI, según: <40%, 40-49%, y ≥50%, respectivamente.

La edad promedio de la poblacion muestral fue de 61 años, con el 82% de sexo masculino. El 66% presentaba antecedentes de infarto agudo de miocardio (IAM) en el territorio de la CTO, con ATC previa en el 52% y antecedentes de intento frustro de ATC CTO en el 14.4%. A su vez, el 62% del total de los pacientes incluidos presentaban enfermedad de múltiples vasos (EMV). Los pacientes con FEVI <40% fueron más añosos, con mayor prevalencia de EMV y más antecedentes de IAM relacionado a CTO. No se observaron diferencias en la puntuación del score J-CTO entre los diferentes subgrupos de FEVI.

La angioplastia coronaria de oclusiones totales crónicas no otorga un beneficio en términos de mortalidad, independientemente del éxito del procedimiento, en pacientes con deterioro severo de la fracción de eyección ventricular izquierda.

Se observó una elevada tasa de éxito del procedimiento, evidenciando un mayor porcentaje aquellos pacientes con FEVI ≥50%. En relación a la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento, no se observaron diferencias significativas entre los subgrupos analizados, con un 2.8% de eventos cardiacos adversos mayores, una mortalidad del 0.2%, un 1% de IAM y un 5% de perforación coronaria

Artículos relacionados

Implicancia Pronóstica de la Enfermedad Coronaria Subclínica en COVID-19
Estudio TAILOR-PCI: Antiagregación Guiada por Genotipificación Luego de una Angioplastia Coronaria
Estudio YELLOW III: Efecto de Evolocumab en las Características de la Placa Coronaria en Enfermedad Coronaria Estable

A 2 años de seguimiento y considerando todos los intentos de ATC CTO, el subgrupo de pacientes con FEVI <40% presentó una menor libertad de MACE, en relación a aquellos con FEVI conservada o intermedia. Los mismos resultados fueron observados al considerar las ACT CTO exitosas; sin embargo, no se evidenciaron diferencias en términos de MACE al analizar las ATC CTO frustras.

Se observó una mayor mortalidad en el subgrupo de pacientes con FEVI severa, independientemente del resultado de ATC CTO (exitosa o frustra). Vale la pena remarcar que la ATC CTO exitosa no mejoró la sobrevida de pacientes con FEVI severa, lo que podría explicarse por otros factores deletéreos cardiacos y no cardiacos concomitantes, más allá de que estudios previos demostraron que la ATC CTO difícilmente mejora la FEVI (especialmente en pacientes con IAM previo).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia Transluminal CoronariaCongresoseuroPCRFracción de EyecciónOclusión Total Crónica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio PORTICO NG: Resultados de la Prótesis Valvular NAVITOR
Siguiente Registro CLI-OPCI II: Impacto a Largo Plazo del OCT como Guía de la Angioplastia Coronaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Mortalidad a 10 Años Luego de un Infarto Agudo de Miocardio con SupraST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Meta-análisis de los Estudios DELIVER y EMPEROR-Preserved: Beneficio de los iSGLT2

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio FULL REVASC

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras