Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > LP (a) y Progresión de la Estenosis Aórtica Calcificada
Valvulopatías

LP (a) y Progresión de la Estenosis Aórtica Calcificada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de julio de 2024
Compartir

La estenosis calcificada de la válvula aórtica afecta al 3% de las personas mayores de 65 años. Estudios recientes sugieren que la lipoproteína [Lp(a)] está asociada con el riesgo de esta enfermedad, pero hasta la actualidad, no hay tratamientos farmacológicos aprobados.

Aunque se considera un objetivo terapéutico, no se ha establecido si las concentraciones plasmáticas de Lp (a) predicen la progresión de la estenosis aórtica. Varios estudios con muestras pequeñas han mostrado asociaciones contradictorias. En este contexto, Benoit J. Arsenault y cols. buscaron analizar la asociación entre las concentraciones de Lp (a) y la progresión hemodinámica de la estenosis aórtica mediante un metaanálisis de 5 cohortes de estudios clínicos longitudinales, incluyendo 2 estudios con datos no publicados previamente.

De un total de 757 pacientes, se disponía de datos sobre concentraciones plasmáticas de Lp (a) y tasas de progresión hemodinámica evaluadas por ecocardiografía para 710, que fueron incluidos en este análisis.

El punto final primario fue la progresión hemodinámica de la EA en ecocardiografía evaluada por el cambio anualizado en la velocidad pico, el gradiente transvalvular medio y el área valvular aórtica .

Entre los pacientes incluidos, el 70% eran hombres, con una edad media de 65.2±13.1 años.

Artículos relacionados

Estudio ENVISAGE TAVI AF: Análisis de los Sangrados
Estudio Mini Mitral UK
Mejores Resultados a Largo Plazo con TAVR en Pacientes con Válvula Aórtica Bicúspide Tipo 0

Los pacientes en el tercio superior de Lp (a) demostraron una progresión un 41% más rápida de la velocidad pico y una progresión un 57% más rápida del gradiente transvalvular medio que los pacientes del tercio inferior. Se observaron resultados similares cuando las concentraciones plasmática de Lp (a) se trataron como una variable continua.

En contraste, las concentraciones plasmáticas de Lp (a) no se asociaron con las tasas de progresión anualizadas del área de la válvula aórtica, independientemente de si se consideraron las concentraciones plasmáticas de Lp (a) como terciles o como variable continua.

¿Qué podemos recordar?

las concentraciones elevadas de lipoproteína(a) se asociaron con una progresión hemodinámica más rápida de la estenosis aórtica, evaluada por la velocidad máxima y el gradiente medio. Los autores destacan que se  justifican más estudios para evaluar si esta asociación es causal y si la reducción de Lp (a) podría retrasar la progresión de la estenosis aórtica en pacientes con concentraciones basales elevadas.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Lp (a)Válvula Aórtica
Fuentes:Lipoprotein(a) and Calcific Aortic Valve Stenosis Progression
Vía:JAMA Cardiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reducción de la Dosis de Edoxabán en Pacientes Mayores 80 Años con Fibrilación Auricular
Siguiente Asociaciones del Acido Úrico con el Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares y Mortalidad por Todas las Causas entre Individuos con Enfermedad Renal Crónica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Dispositivos Percutáneos de Cierre Vascular en TAVI: Manta vs Proglide

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

TAVI vs. Cirugía en Pacientes con Estenosis Aortica Severa de Bajo y Alto Riesgo Quirúrgico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Dislipemia

Lipoproteína (a) y Eventos Isquémicos Recurrentes post Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras