Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Prevalencia de Fibrilación Auricular Subclínica en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Arritmias

Prevalencia de Fibrilación Auricular Subclínica en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de marzo de 2024
Compartir

La fibrilación auricular (FA) es común en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y se asocia con resultados clínicos desfavorables. Sin embargo, la prevalencia de FA subclínica en pacientes con ICFEp aún no ha determinado.

Por esta razón, Eunice Yang y cols. se propusieron determinar si la FA subclínica era más prevalente en los individuos con ICFEp que en aquellos sin antecedentes de insuficiencia cardiaca (IC).

Se realizó un cribado de FA subclínica en pacientes con ICFEp sin diagnóstico previo de FA, dentro del Programa de ICFEp de la Universidad de Johns Hopkins y las Clínicas de Insuficiencia Cardiaca y el Centro Médico Johns Hopkins Bayview de 2019 a 2021.

Se comparó la prevalencia de FA subclínica con la de sujetos control sin IC extraídos del estudio MESA (Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis) que se sometieron a la misma monitorización electrocardiográfica.

La FA subclínica se determinó mediante un monitor de ritmo cardíaco ambulatorio continuo no invasivo estándar, durante un máximo de 14 días.

Artículos relacionados

Proteína Morfogénica Ósea 10: Un Nuevo Marcador de Riesgo de Accidente Cerebro Vascular en Fibrilación Auricular
Estudio DREAM-HF: Beneficio de las Células Madre en la IC con Fracción de Eyección Reducida.
Inhibidores del Cotransportador de Sodio-Glucosa 2 y Fibrilación Auricular Incidente en Adultos con Diabetes tipo 2

Se incluyeron 90 pacientes con ICFEp y 1.230 participantes en el estudio MESA.

Los pacientes con ICFEp eran más jóvenes (mediana de 69 años frente a 72 años, p=0.02), más obesos (mediana de índice de masa corporal 36 kg/m2 frente a 27 kg/m2, p<0.001) y más propensos a padecer diabetes (34% vs. 21%, p=0.01).

La prevalencia de FA subclínica fue del 8.9% en los pacientes con ICFEp y del 4.1% en los participantes sin IC.

Luego de realizar un ajuste multivariable, se observó una probabilidad significativamente mayor de FA subclínica en los pacientes con ICFEp en comparación con los participantes del MESA (OR 3.01, IC95%: 1.13-7.99, p=0.03).

 

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con ICFEp presentaron una mayor prevalencia de FA subclínica que los participantes sin IC de un estudio comunitario.

El cribado de arritmias auriculares puede ser apropiado entre los pacientes con ICFEp para el inicio oportuno de profilaxis tromboembólica y puede identificar a los individuos con mayor riesgo de descompensación clínica.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Fibrilación AuricularInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Fuentes:Prevalence of Subclinical Atrial Fibrillation in Heart Failure With Preserved Ejection Fraction
Vía:JACC: Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Anemia Intraoperatoria y Eventos Luego de una Cirugía de Revascularización Miocárdica
Siguiente Inhibidores de SGLT-2 en Pacientes con Diabetes tipo 2 e Insuficiencia Renal Aguda
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Resonancia Para el Diagnóstico de Rechazo Agudo del Injerto Post Trasplante Cardíaco: Meta-Análisis de Evidencia

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Riesgo de Muerte Súbita Cardíaca en Atletas Jóvenes: Valor de la Evaluación Precompetitiva

por Ignacio Luis Mondragón 3 Min de lectura
Arritmias

Utilidad del ECG Holter para el Diagnóstico de Fibrilación Auricular Luego de un ACV

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras