Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Proteína Morfogénica Ósea 10: Un Nuevo Marcador de Riesgo de Accidente Cerebro Vascular en Fibrilación Auricular
Arritmias

Proteína Morfogénica Ósea 10: Un Nuevo Marcador de Riesgo de Accidente Cerebro Vascular en Fibrilación Auricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de enero de 2023
Compartir

Los biomarcadores relacionados específicamente con el tejido auricular pueden ayudar a comprender la fisiopatología de la fibrilación auricular (FA) y mejorar la predicción de riesgo de eventos adversos.

Recientemente se ha identificado a la proteína morfogenética ósea 10 (PMO10) como un biomarcador que se expresa en el miocardio auricular y se asocia positivamente con la recurrencia de la FA.

Basado en la disponibilidad de un prototipo de medición de la PMO10, el Prof. Ziad Hijazi y cols. evaluaron la asociación entre el nivel de PMO10 circulante y el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y de otros eventos en dos grandes cohortes de pacientes con FA tratados con y sin anticoagulación oral (ACO).

La PMO10 se midió en muestras de plasma recolectadas en el momento de la aleatorización en pacientes con FA sin ACO en los estudios ACTIVE A y AVERROES (n=2974) y con ACO en el estudio ARISTOTLE (n=13079).

Las características basales de la cohorte sin y con ACO fueron similares excepto por una mayor proporción de pacientes en ritmo sinusal al inicio de estudio en la cohorte sin ACO.

Artículos relacionados

Patrones de Sueño Saludables y Riesgo de Arritmias
Estudio ADALA
Impacto Clínico del Accidente Cerebrovascular Asociado a un TAVI

Las medianas de las concentraciones de PMO10 fueron similares en el grupo sin y con ACO (2.47 y 2.44 ng/mL, respectivamente).

En modelos multivariables y en ambas cohortes, los niveles elevados de PM010 se asociaron a un menor índice de masa corporal (IMC), edad avanzada, sexo femenino, disfunción renal y presencia de ritmo de FA.

En la cohorte sin ACO, que tenia una alta proporción de pacientes en ritmo sinusal al inicio del estudio, el ritmo de FA se asoció con niveles elevados de PMO10.

Globalmente, en la cohorte sin ACO, las tasas de ACV isquémico fueron 3 veces más elevadas que en la cohorte que recibía ACO (3.04%/año vs 0.90/año).

El riesgo de ACV isquémico aumentó con la elevación de los niveles de PM010 en ambas cohortes de pacientes.

La PMO10 mantuvo un valor pronóstico significativo luego de ajustar adicionalmente por los niveles de NT-proBNP

La PMO10 no se asoció de forma independiente con la ocurrencia de sangrado o mortalidad.

 

¿Qué podemos recordar?

La proteína morfogénica ósea 10 puede ser un nuevo biomarcador específico de riesgo de ACV isquémico en pacientes con FA, independientemente de la anticoagulación oral.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accidente CerebrovascularAnticoagulantes OralesFibrilación AuricularPMO10
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Entrenamiento Basado en la Simulación y su Aplicación en el Aprendizaje de la Ecocardiografía Transesofágica.
Siguiente Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes de Edad Avanzada con Fibrilación Auricular y Diabetes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Predicción de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición con la Puntuación de Riesgo HARMS2-AF

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estrategias Antitrombóticas en Fibrilación Auricular post Síndrome Coronario Agudo o Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Estudio APAF-CRT

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras