Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Reemplazo Valvular Aórtico con Valvulas Mecánicas vs. Bioprótesis en Pacientes de 50-69 años
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Reemplazo Valvular Aórtico con Valvulas Mecánicas vs. Bioprótesis en Pacientes de 50-69 años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de junio de 2023
Compartir

Un estudio observacional a gran escala analizó la elección de prótesis válvula en cirugía de reemplazo válvula aórtico (CRVA) en pacientes de 50 a 69 años y sus implicancias a largo plazo.

La evidencia sobre el tipo de prótesis valvular más adecuado para la cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVA) en pacientes de 50 a 69 años es contradictorias.

Ruixin Lu y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte observacional a escala nacional, con el objetivo de determinar la mortalidad por cualquier causa a largo plazo y las tasas de complicaciones luego de la CRVA en pacientes de 50 a 69 años según se implantara una válvula biológica Perimount o una válvula mecánica.

Utilizando datos del Registro SWEDEHEART, se identificaron todos los pacientes de 50 a 69 años sometidos a CRVA en Suecia entre 2003 y 2018 que recibieron una bioprótesis Perimount o una válvula mecánica.

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas.

Artículos relacionados

Estudio bRIGHT: Reparación Percutánea Tricuspídea Borde a Borde
Estudio INTREPID TMVR: Seguimiento a 30 días
Incidencia, Manejo e Impacto Pronóstico de las Arritmias en Pacientes con Síndrome de Takotsubo

Se incluyó un total de 6.907 pacientes entre 50 y 69 años, sometidos a CRVA, 3831 conformaban el grupo Permount y 3.076 el grupo válvula mecánica. La edad media de la población del estudio fue de 61.9±5.2, y el 74% de ellos eran hombres.

El uso de bioprótesis aumentó  durante el periodo del estudio.

A los 15 años de seguimiento, la incidencia acumulada de mortalidad por cualquier causa fue del 37% en el grupo de válvula mecánica y del 45% en el grupo de válvula mecánica y Perimount (dif. -7.9% (95% CI: -11% a -4.6%).

Se observo que los pacientes con válvulas mecánicas en comparación con el grupo Perimount tenían un menor riesgo de reintervención de la válvula aortica (5.9% vs 13%), pero un mayor riesgo de sangrado (16% vs 9.7%) y sin diferencias en la incidencia de hospitalización por insuficiencia cardiaca (15% vs. 14%) o de ACV (14% vs 16%).

La diferencia de sobrevida a los 15 años en las edades comprendidas entre los 50 y 59 años fue del 15%.

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes de 50 a 69 años sometidos a CRVA, la sobrevida fue mejor en los que recibieron válvulas mecánicas que en los que recibieron válvulas bioprótesis Perimount.

Los autores destacan que aunque la elección de la válvula debe guiarse por factores individuales del paciente y por sus preferencias mas que por la edad cronológica, debe reconocerse la sustancial ventaja de supervivencia observada en los pacientes de 50 a 59 años con valvulas mecánicas.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:BioprótesisCirugia de Reemplazo Valvular AórticoPerimountVálvula AórticaVálvulas Mecánicas
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Implicancias Pronósticas de la Insuficiencia Tricuspídea Funcional Auricular frente a la Ventricular
Siguiente Enfermedad Carotídea en el Paciente que Requiere Cirugía de Revascularización Miocárdica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

¿Revascularización multivaso inmediata en el shock cardiogénico por IAMCEST?
22 de mayo de 2025
Resultados a 5 años del estudio Evolut Low Risk Bicuspid
22 de mayo de 2025
LuX-Valve Plus: resultados a 30 días del estudio TRINITI.
22 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

TAVI en Pacientes con Amiloidosis

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio EVOLVED

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Implante Valvular Aórtico Percutáneo en Pacientes con o sin Cáncer Activo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras