Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Reingreso tras Revascularización del Tronco de la Coronaria Izquierda: Incidencia, Predictores e Impacto
Enfermedad Coronaria

Reingreso tras Revascularización del Tronco de la Coronaria Izquierda: Incidencia, Predictores e Impacto

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de marzo de 2024
Compartir

La frecuencia y la relación entre los reingresos hospitalarios y los eventos posteriores a la revascularización, ya sea quirúrgica o percutánea, en pacientes con enfermedad significativa del tronco de la coronaria izquierda (TCI) son desconocidos.

Ioanna Kosmidou y cols. realizaron un subestudio del ensayo clínico EXCEL (XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization) con el propósito de evaluar la incidencia, predictores y el impacto clínico de los reingresos luego de la revascularización miocárdica en la enfermedad del TCI.

El estudio EXCEL fue un ensayo internacional y multicéntrico, aleatorizado, que comparó la angioplastia coronaria (ATC) con implante de stent liberador de everolimus con la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) en pacientes con enfermedad de TCI.

El punto final primario fue el compuesto de muerte por cualquier causa, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio a 3 años, y todos los pacientes fueron seguidos por 5 años. Para este subanálisis, el punto final primario fue la mortalidad por todas las causas, así como la mortalidad cardiovascular (CV) y no CV a 5 años.

Dentro de los 5 años luego a la aleatorización a ATC vs. CRM, se registraron 1.868 readmisiones en el 45.2% de los pacientes que fueron dados de alta tras el procedimiento índice.

Artículos relacionados

Esquemas de Hidratación Para Prevenir la Injuria Renal Aguda Asociada al Contraste en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica Sometidos a Angiografía Coronaria.
Estrategia Invasiva vs. Conservadora en Mayores de 75 Años con Síndrome Coronario Agudo sin Elevación del ST
Beneficio de los Betabloqueantes al Año del Infarto

De estas readmisiones, el 49.6% de las readmisiones fueron por causas CV y el 50.4% por causas no CV.

El promedio de readmisiones por paciente fue de 2.2±1.9.

La presencia de uno o más reingresos por cualquier causa dentro de los 5 años fue más frecuente en los pacientes sometidos a ATC en comparación con los del grupo CRM (48.6% vs. 41.8%, p=0.003). Esta diferencia fue a expensas de un mayor número de admisiones por causas CV.

El exceso de riesgo de readmisión se manifestó luego de los 3 meses de la hospitalización índice.

Luego de ajustar por múltiples variables, la ATC fue un factor predictivo independiente de reingreso (HR aj 1.22, IC95%: 1.10-1.35, p<0.0001), junto con el sexo femenino, la presencia de comorbilidades y la extensión de la enfermedad coronaria.

 

La readmisión se asoció de manera independiente con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas (HR aj 4.02, IC95%: 2.78-5.81, p<0.0001), muerte cardiovascular (HR aj 3.85, IC95%: 2.16-6.85, p<0.0001) y muerte no cardiovascular (HR aj 4.15, IC95%: 2.57-6.70, p<0.001) dentro de los 5 años.

Las pruebas de interacción indicaron un riesgo mayor tanto después de la ATC como después de la CRM (HR aj 5.72, IC95%: 3.42-9.55 vs. HR aj 2.72, IC95%: 1.64-4.88, respectivamente, p int = 0.03), pero este riesgo fue mayor luego de la ATC.

¿Qué podemos recordar?

En el ensayo EXCEL, los reingresos durante los 5 años de seguimiento después de la revascularización en pacientes con enfermedad de TCI fueron frecuentes y más comunes luego de la ATC que después de la CRM.

Estos reingresos se asociaron con un mayor riesgo de muerte por todas las causas , que fue mayor luego de la ATC.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaEstudio EXCELTronco de Coronaria Izquierda
Fuentes:Incidence, Predictors, and Impact of Hospital Readmission After Revascularization for Left Main Coronary Disease
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de los Alimentos Ultraprocesados en la Salud
Siguiente Imágenes Intravasculares para Guiar la Angioplastia Coronaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Uso de Betabloqueantes y Resultados Clínicos en Pacientes con EPOC Después de un Infarto Agudo de Miocardio

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Consumo de Marihuana y Eventos Intrahospitalarios post-Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio REVIVED: Efecto de la Revascularización Percutánea en la Disfunción Ventricular Isquémica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras