Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Utilidad del Score de Calcio Coronario en Pacientes con Dolor Torácico
Enfermedad Coronaria

Utilidad del Score de Calcio Coronario en Pacientes con Dolor Torácico

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 21 de octubre de 2021
Compartir

El dolor torácico agudo es una de las causas más frecuentes de consulta a los servicios de emergencias médicas (SEM). En este contexto, una gran proporción de pacientes que consultan por esta entidad no presentan enfermedad coronaria ateroesclerótica (ECA) obstructiva, por lo que es de vital importancia la correcta estratificación de riesgo a fin de descartar un síndrome coronario agudo (SCA) e implementar un tratamiento médico oportuno.

El score de calcio coronario (SCC) ha sido analizado como una herramienta válida para la estratificación de riesgo de pacientes con dolor torácico que consultan al SEM con un elevado valor predictivo negativo (VPN), ya que un SCC=0 presenta menor de un 1% de ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento, mientras que aquellos con un SCC>0 se benefician de otros estudios complementarios diagnósticos.

El objetivo del presente estudio realizado por Gowtham Gandhi y colaboradores del Hospital MedStar Union Memorial (Maryland, USA) fue analizar el rol del SCC como herramienta inicial para la estratificación de riesgo en pacientes que consultan al SEM por dolor torácico y riesgo bajo-intermedio de SCA.

Se incluyeron con este propósito pacientes consecutivos que consultaron al SEM de un centro médico con intermedio-bajo riesgo de presentar un SCA (score TIMI ≤2, sin cambios isquémicos agudos por electrocardiograma [ECG] y troponinas negativas), los cuales fueron sometidos a la realización de una angiotomografía coronaria con determinación del SCC. Se determinó la sensibilidad, especificidad, VPN y valor predictivo positivo (VPN) del SCC para el diagnóstico de ECA y requerimiento de revascularización durante la hospitalización índice.

En pacientes que consultan al servicio de emergencias por dolor torácico con riesgo bajo-intermedio de presentar un síndrome coronario agudo, el score de calcio coronario=0 es un hallazgo común, descartando la presencia de enfermedad coronaria obstructiva a un 99%.

Se incluyeron para el análisis un total de 5192 pacientes. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 53.5±10.8 años, con un 46% de sexo masculino. Del total de pacientes incluidos, el 56% presentó un SCC=0, dentro de los cuales el 4.6% presentaba ECA (3.9% ECA no obstructiva y 0.7% ECA obstructiva). A su vez, dentro del subgrupo de pacientes con SSC>0, el 23% presentaba ECA obstructiva.

Artículos relacionados

¿Puede el Puntaje de Calcio de la Válvula Aórtica Predecir la Necesidad de un Marcapasos Permanente después del TAVI?
Tiempo es Vida en el Infarto con SupraST. Datos del Registro NORIC
¿Cuál es la Asociación de los Niveles de LDL-C con el Riesgo de Mortalidad Cardiovascular y Total?

La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del SCC para el diagnóstico de EAC obstructiva fue de 96.2%, 62.4%, 22.4% y 99.3%, respectivamente, mientras que el VPN para identificar el subgrupo de pacientes con ECA obstructiva y requerimiento de revascularización coronaria fue de 99.6%.

Dentro del subgrupo de pacientes con SSC=0, solo 11 pacientes (0.4%) fue sometido a una estrategia de revascularización coronaria, y el número necesario a testear mediante angiotomografía coronaria para detectar un paciente que requiera una estrategia de revascularización fue de 264.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Dolor TorácicoEnfermedad CoronariaScore de Calcio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Mecanismo de la Disfunción Cardíaca en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Siguiente Consenso de la Sociedad Europea de Aterosclerosis sobre Lipoproteínas Ricas en Triglicéridos y sus Remanentes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Amiloide β1-40 y Mortalidad a Largo Plazo en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Angioplastía Coronaria Guiada por OCT vs. Angiografía en Lesiones Calcificadas

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Características Clínicas y Pronóstico de MINOCA Evaluado por Tomografía de Coherencia Óptica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras