Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Relación entre el Recuento de Pasos Diarios y la Mortalidad por Todas las Causas y los Eventos Cardiovasculares
Factores de Riesgo Cardiovascular

Relación entre el Recuento de Pasos Diarios y la Mortalidad por Todas las Causas y los Eventos Cardiovasculares

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de septiembre de 2023
Compartir

La actividad física regular reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y mortalidad por todas las causas en la población general. Sin embargo, aún no se tiene claridad sobre cuál es el número mínimo y óptimo de pasos diarios para mejorar la salud.

Para abordar esta cuestión, Niels A. Stents y cols. llevaron a cabo un metaanálisis con el propósito de cuantificar las asociaciones dosis-respuesta entre el recuento de pasos medido objetivamente, y la mortalidad por todas las causas y la ECV incidente en la población general.

Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónicas desde el inicio hasta octubre de 2022. En total, se incluyeron 111.309 individuos incluidos en 12 estudios con una edad media de 62.5±5.3 años, de los cuales el 60.8% eran mujeres y presentaban un índice de masa corporal (IMC) promedio de 27±1.3 kg/m2. El promedio de pasos diarios fue de 7.069±904.

Durante una mediana de seguimiento de 77.8 meses, el 4.4% de los participantes falleció.

Un conteo de pasos intermedio (mediana de 6000 pasos diarios) se asoció con un riesgo significativamente menor de mortalidad por todas las causas (HR aj 0.64, IC95%: 0.56-0.72) en comparación con el tercil más bajo (mediana de 3.166 pasos diarios).

Artículos relacionados

Dieta, Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad en 80 Países
Consumo de Café y Riesgo de Mortalidad
Adherencia a la Dieta Mediterránea y Riesgo de Mortalidad por Todas las Causas

La reducción en el riesgo de para la mortalidad por todas las causas fue aún mayor (HR aj 0,50, IC95%: 0.42-0.60) en individuos en el tercil más alto (mediana de 10.000 pasos diarios).

El 1.4% de los participantes desarrollaron ECV durante 72.9 meses de seguimiento.

Las categorías de conteo de pasos intermedio (mediana 5.737 pasos diarios) y alto (mediana 11.000 pasos diarios) se asociaron con un menor riesgo de ECV (HR aj 0.58, IC95%:% 0.46-0.73 y HR aj 0.42, IC95%: 0.33-0.53, respectivamente), en comparación con el grupo de conteo de pasos bajo (mediana 2.022 pasos diarios).

Los análisis continuos dosis-respuesta revelaron tendencias no lineales para las asociaciones entre el recuento de pasos y la mortalidad por cualquier causa y la ECV incidente.

Se observaron reducciones significativas en el riesgo con 2.517 pasos/día para la mortalidad por todas las causas (HR aj 0.92, IC95%: 0.84-0.99) y 2.735 pasos/día para la ECV incidente (HR aj 0.89, IC95%: 0.79-0.99) en comparación con 2000 pasos/día

Además, los pasos adicionales resultaron en reducciones no lineales del riesgo de mortalidad por todas las causas y de ECV incidente, con una dosis optima de 8.763 (HR aj 0.40, IC95%: 0.38-0.43) y 7126 pasos por día (HR aj 0.49, IC95%: 0.45-0.55), respectivamente.

También se observó que aumentar el ritmo de caminata, pasando de una cadencia baja (mediana de 29 pasos/min) a una intermedia (mediana 63 pasos/min) o alta (mediana 88 pasos/min) se asoció de forma independiente con reducciones del riesgo de mortalidad por todas las causas.

El genero no influyó en las asociaciones dosis-respuesta.

¿Qué podemos recordar?

Con tan solo unos 2.600 y 2.800 pasos/día se obtienen beneficios significativos en cuanto a la mortalidad y ECV, con reducciones progresivas del riesgo hasta unos 8.800 y unos 7.200/día, respectivamente.

Una cadencia más alta proporciona beneficios adicionales.

Estos hallazgos pueden ampliar las prescripciones actuales de actividad fisica, dado el concepto fácil de entender del recuento de pasos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Actividad FísicaEnfermedad CardiovascularMortalidad por Todas las Causas
Fuentes:Relationship of Daily Step Counts to All-Cause Mortality and Cardiovascular Events
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior ¿Es un Mito la Propiedad Antiaterogénica del C-HDL?
Siguiente Incidencia, Predictores e Impacto Pronóstico del Sangrado Post-TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en Mujeres Ovarios Poliquísticos.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Depresión Perinatal y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular Materna

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Actividad Física

Cantidad de Pasos Diarios y Mortalidad Total

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras