Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Riesgo Residual de Recurrencia de ACV a pesar de la Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular
Arritmias

Riesgo Residual de Recurrencia de ACV a pesar de la Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular

Datos de una revisión sistemática y metaanálisis

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de junio de 2025
Compartir

El accidente cerebrovascular (ACV) constituye una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, con una prevalencia que supera los 90 millones de casos en la actualidad. La fibrilación auricular (FA) es un factor determinante en la etiología de aproximadamente un tercio de los ACV isquémicos, representando un desafío clínico de gran relevancia. El envejecimiento progresivo de la población mundial ha provocado un aumento sostenido en la prevalencia de FA, lo que a su vez conlleva un incremento en la incidencia de ACV asociados a esta arritmia.

La prevención primaria y secundaria del ACV en pacientes con FA se basa principalmente en la anticoagulación oral, la cual ha demostrado reducir el riesgo de ACV en un 60%, con una incidencia anual absoluta de eventos que oscila entre el 1% y el 2% en los principales ensayos clínicos. Sin embargo, la recurrencia de ACV en pacientes con FA a pesar de un adecuado tratamiento anticoagulante representa una problemática clínica relevante y de difícil manejo. Estudios recientes evidencian que hasta un 40% de los ACV relacionados con FA ocurren en pacientes que reciben terapia anticoagulante, lo que subraya la existencia de un riesgo residual significativo.

Es reconocido que haber experimentado un ACV previo constituye el principal factor de riesgo para la recurrencia en pacientes con FA. No obstante, la información detallada sobre la magnitud del riesgo residual de recurrencia tras un evento cerebrovascular en esta población es limitada. La cuantificación precisa de este riesgo es fundamental para mejorar la orientación clínica, optimizar las estrategias de prevención secundaria y apoyar la planificación sanitaria a nivel poblacional.

Con el objetivo de estimar el riesgo residual de recurrencia de ACV en pacientes con FA, John J. McCabe y cols realizaron una revisión sistemática y metaanálisis que integró datos de múltiples estudios. La búsqueda exhaustiva incluyó bases de datos como Ovid MEDLINE y Embase, abarcando desde sus inicios hasta enero de 2025. Se seleccionaron estudios que incluyeron pacientes con antecedente de ACV isquémico y FA, con reporte de incidencia de recurrencia y seguimiento igual o superior a un año.

Dos revisores realizaron la extracción de datos, verificada de manera independiente por un tercero. Las tasas de incidencia se combinaron mediante metaanálisis con efectos aleatorios. Se repitió el análisis en pacientes cuyo evento índice ocurrió a pesar de estar bajo tratamiento con ACO. La calidad de los estudios se evaluó con la herramienta Quality In Prognosis Studies.

Artículos relacionados

Eventos Adversos Renales en Pacientes con Fibrilación Auricular no Valvular Tratados con Rivaroxabán o Antagonistas de la Vitamina K
Beneficio de la Berberina en la Reducción de FA Asociada a una Cirugía Cardíaca
Bebidas Azucaradas y Riesgo de Fibrilación Auricular

Se incluyeron 23 estudios con un total de 78,733 pacientes y 140,307 años-persona de seguimiento.

La mediana de uso de ACO fue del 92% en los estudios. La incidencia combinada de recurrencia de ACV isquémico fue de 3.75% anual.

El riesgo fue mayor en cohortes observacionales no intervencionistas (4.20% anual; IC 95%, 3.41%-4.99%) que en ensayos clínicos aleatorizados (2.26% anual; IC 95%, 1.96%-2.57%) (valor P para interacción <0.001).

La incidencia anual de cualquier ACV recurrente fue del 4.88%, y la de hemorragia intracerebral (HIC) del 0.58%. En pacientes que sufrieron ACV a pesar de estar anticoagulados, el riesgo anual de ACV isquémico alcanzó el 7.20%, el de cualquier ACV el 8.96% y el de HIC el 1.4%.

 

¿Qué nos deja este estudio?

En esta revisión sistemática y metaanálisis, a pesar de la terapia preventiva moderna, el riesgo residual de recurrencia tras un ACV relacionado con FA es alto, con aproximadamente 1 de cada 6 pacientes experimentando un ACV isquémico recurrente a los 5 años. Estos datos evidencian la necesidad urgente de mejorar el conocimiento sobre los procesos biológicos responsables de la recurrencia, optimizar la estratificación del riesgo y desarrollar nuevas estrategias de prevención secundaria tras el ACV asociado a FA.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACVAnticoagulantes OralesFibrilación Auricular
Fuentes:Residual Risk of Recurrent Stroke Despite Anticoagulation in Patients With Atrial Fibrillation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Deficiencia de Hierro y Reperfusión Miocárdica en el IAMCEST: impacto del criterio diagnóstico utilizado
Siguiente ¿Es aún necesario ayunar antes del cateterismo cardíaco?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPINION
1 de septiembre de 2025
Estudio TOP CABG
1 de septiembre de 2025
Estudio TACSI
1 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Coadministración de Diltiazem y Apixabán o Rivaroxabán, y Riesgo de Sangrado

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Fibrilación Auricular y Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda

por Alfonsina Candiello 12 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Fibrilación Auricular Transitoria de Nueva Aparición en Síndromes Coronarios Agudos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras