Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Sangrado y Eventos Cardiovasculares Subsecuentes en FA con Enfermedad Coronaria Estable
ArritmiasEnfermedad Coronaria

Sangrado y Eventos Cardiovasculares Subsecuentes en FA con Enfermedad Coronaria Estable

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de noviembre de 2021
Compartir

El sangrado temprano luego de una angioplastia coronaria (ATC) se asocia a un mayor riesgo de mortalidad e infarto agudo de miocardio; sin embargo, la asociación entre el sangrado y los subsiguientes eventos cardíacos y cerebrovasculares adversos mayores (MACCE) sigue sin estar clara en los pacientes con fibrilación auricular (FA) y enfermedad coronaria estable.

Es por ello que K. Kaikita y cols. realizaron un análisis post hoc del estudio AFIRE (Atrial Fibrillation and Ischemic Events With Rivaroxaban in Patients With Stable Coronary Disease), estudio multicéntrico y abierto realizado en Japón realizaodo con el objetivo de evaluar esta asociación.

En este análisis se incluyeron 2215 pacientes con FA y enferemedad coronaria estable tratados con rivaroxabán o rivaroxabán más un agente plaquetario.

Se definió MACCE como un compuesto formado por accidente cerebrovascular (ACV), embolia sistémica, infarto de miocardio, angina inestable que requería revascularización o muerte por cualquier causa. Los sangrados fueron clasificados de acuerdo a los criterios ISTH.

Entre los 2215 pacientes, el 17.4% presentaron algún episodio de sangrado, de los cuales el 16.3% también experimentaron MACCE.

La incidencia de MACCE fue mayor en los pacientes con sangrado comparados con aquellos que no lo tuvieron (8.38% v s 4.2% por año-paciente; HR 2.01; IC 95%: 1.49-2.70; p<0.001).

Artículos relacionados

Apixabán vs. Aspirina según la Puntuación CHA2DS2-VASc en Fibrilación Auricular Subclínica
Estudio UNIVERSAL
Umbrales de Riesgo para el Consumo Total y Específico de Alcohol y Fibrilación Auricular Incidente

La proporción de pacientes tanto con hemorragia  como con MACCE desarrollado luego del sangrado, fue del 73%, y el 27% presentó MACCE previo al sangrado.

El análisis multivariado de Cox ajustado en el tiempo reveló una asociación temporal entre el sangrado mayor y el MACCE posterior, con riesgo de MACCE particularmente elevados dentro de los 30 días posteriores al sangrado mayor (HR 7.81; IC 95%: 4.2-14.54).

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con fibrilación auricular y enfermedad arterial coronaria estable, el sangrado mayor se asoció fuertemente con el desarrollo posterior de MACCE.

Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de prevenir los sangrados mayores en estos pacientes para evitar la ocurrencia de eventos cardiovasculares.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Fibrilación AuricularSangrado
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio ENVISAGE TAVI AF: Análisis de los Sangrados
Siguiente Beneficio Clínico del IVUS en la Angioplastia de un Síndrome Coronario Agudo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Infarto de Miocardio y Alto Riesgo de Sangrado

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Atenuación del Tejido Adiposo Pericoronario en Pacientes con Síndromes Coronarios Agudos y Enfermedad Coronaria Estable

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Incidencia, Factores de Riesgo y Mortalidad de la Fibrilación Auricular en el Cáncer de Mama

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras