Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Score Predictor de Amiloidosis por Transtiretina en IC con Fracción de Eyección Preservada
Cardiopatía EstructuralMiocardiopatías

Score Predictor de Amiloidosis por Transtiretina en IC con Fracción de Eyección Preservada

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 13 de septiembre de 2022
Compartir

Dentro del espectros de entidades clínicas cuya manifestación es la insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección ventricular izquierda conservada (HFpEF), la amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR) es una de las enfermedades frecuentemente reportadas, y con una gran prevalencia de subdiagnóstico.

El diagnóstico de la amiloidosis cardiaca por ATTR debe realizarse mediante la realización de un centellograma con pirofosfatos (PYP). Sin embargo, la indicación de la realización de un PYP se realiza luego de la sospecha clínica o ecocardiográfica inicial de amiloidosis ATTR, por lo que en la actualidad es un desafío determinar cuál es el nivel de sospecha de enfermedad suficiente a fin de indicar la realización de un PYP confirmatorio.

El objetivo del presente estudio realizado por Daniel Davies y colaboradores de la Mayo Clinic (Rochester, USA) fue desarrollar y validar un score de riesgo capaz de identificar con elevado poder de discriminación al subgrupo de pacientes con amiloidosis cardiaca por ATTR dentro de la población de pacientes con HFpEF.

Se realizó con este propósito un análisis retrospectivo observacional unicéntrico, incluyendo pacientes con sospecha de amiloidosis ATTR derivados a la Mayo Clinic para la realización de un PYP durante el periodo comprendido entre mayo de 2013 a agosto de 2020. Se realizó mediante un modelo de regresión logística un score predictor de riesgo de amiloidosis ATTR. 

Un score de riesgo simple basado en 6 variables presenta una elevada utilidad para la indicación de centellograma con pirofosfatos en pacientes con sospecha de amiloidosis por transtiretina.

A su vez, este score desarrollado fue posteriormente validado en una cohorte de un estudio epidemiológico de pacientes con amiloidosis por ATTR con HFpEF y un incremento concomitante del grosor parietal ventricular izquierdo. Se analizó como objetivo primario a la performance del score para la identificación de amiloidosis ATTR dentro de la cohorte de pacientes con HFpEF, como también la prevalencia de un puntaje del score de alto riesgo para la identificación de amiloidosis ATTR.

Artículos relacionados

Prevalencia e Implicancias Pronosticas de la Hipertensión Pulmonar en Pacientes con Insuficiencia Aórtica Severa
Insuficiencia Aórtica Paravalvular post-TAVI y Eventos
Implante Valvular Aórtico Percutáneo en Pacientes con o sin Cáncer Activo

La variables exploratorias del score incluyeron la edad, el sexo masculino, diagnostico de hipertension arterial, engrosamiento parietal posterior ventricular izquierdo (WT) >12 mm, WT relativo >0.57 y una fraccion de eyeccion ventricular izquierda (FEVI) <60%. Asi, se observó una buena capacidad de discriminacion para la identificación del subgrupo de pacientes con amiloidosis ATTR dentro del subgrupo de pacientes con HFpEF, con un área bajo la curva ROC (AUC) de 0.89 (IC95% 0.96-0.92; p<0.001).

Se identificó una potente capacidad de discriminacion del score, con una buena performance cuando el puntaje fue ≥6 puntos, con un valor predictivo positivo ≥25% en una cohorte de pacientes con una elevada prevalencia de amiloidosis ATTR (>10% de los pacientes con HFpEF). Asi, y frente al analisis de la performance del score para la identificación de amiloidosis ATTR dentro de los estudios de pacienets con HFpEF, el 11-35% de los pacientes de sexo masculino, y el 0-6% de pacienets de sexo femenino presentaron una puntuacion de alto riesgo de amiloidosis ATTR (≥6 puntos).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Amiloidosis CardiacaATTRMiocardiopatías
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Edulcorantes Artificiales y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Siguiente Manejo y Resultados del Accidente Cerebrovascular Isquémico Agudo Post-TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Mejoras e Impacto del Diagnóstico Precoz de Amiloidosis Cardíaca en las Últimas Décadas

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Valvulopatías

Cirugía vs. TAVI en Pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria y Estenosis Aórtica Severa

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Valvulopatías

Impacto de las Obstrucciones Coronarias No Tratadas en los Resultados post-TAVI

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras