Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Efecto del Gradiente Valvular Mitral post-MitraClip, ¿Impacta en el Pronóstico?
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Efecto del Gradiente Valvular Mitral post-MitraClip, ¿Impacta en el Pronóstico?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de abril de 2021
Compartir

En el ensayo COAPT (Evaluación de los resultados cardiovasculares del tratamiento percutáneo con MitraClip para pacientes con insuficiencia cardíaca con regurgitación mitral funcional), los pacientes con insuficiencia cardíaca e insuficiencia mitral secundaria grave que seguían siendo sintomáticos a pesar del tratamiento médico recomendado por las guías clínicas presentaron una notable reducción a los dos años de seguimiento de la mortalidad y las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca luego del implante de MitraClip.

En esta oportunidad, los autores evaluaron la asociación entre el gradiente medio de la válvula mitral (GmM) post-MitraClip y los eventos clínicos en los pacientes con insuficiencia mitral secundaria incluídos en el ensayo COAPT .

Los 250 pacientes tratados con MitraClip se dividieron en cuartiles (Q) de acuerdo con el GmM ecocardiográfico al alta.

La media del GmM post-MitraClip fue de 2,1±0,4 mmHg, 3,0±0,2 mmHg, 4,2±0,5 mmHg y 7,2±2,0 mmHg en el Q1 (n=63), Q2 (n=61), Q3 (n=62) y Q4 (n=64), respectivamente.

No hubo diferencias entre los cuartiles en el criterio de valoración compuesto a 2 años de mortalidad por todas las causas u hospitalización por insuficiencia cardiaca (43,2%, 49,2%, 40,6% y 40,9%, respectivamente; p =0,80), ni en la mejoría en la clase funcional de la New York Heart Association, la puntuación del Cuestionario de Cardiomiopatía de Kansas City o el tiempo de marcha de 6 minutos.

Artículos relacionados

Sindrome Cardiohepático en Pacientes Sometidos a Reparación Tricuspídea Transcatéter Borde a Borde
Aspirina vs Doble Antiagregación en TAVI
Incidencia y Valor Pronóstica del Mismatch Prótesis-Paciente Según la Etnia

Los resultados fueron similares tras ajustar por las características clínicas y ecocardiográficas basales, el grado de insuficiencia mitral tras el procedimiento y el número de clips implantados (mortalidad por todas las causas u hospitalización por insuficiencia cardiaca Q4 [44,6%] vs Q1 a Q3 [40,3%]; HR aj: 1,23; IC 95%: 0,60 a 2,51; p =0,57).

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes de insuficiencia cardiaca  con IMS grave, los mayores valores de grandiente medio de la válvula mitral al alta no afectaron negativamente a los resultados clínicos luego del implante de MitraClip. Estos resultados sugieren que en determinados pacientes con insuficiencia cardiaca e IMS que cumplen los criterios de inclusión del COAPT, los beneficios de la reducción de la IM pueden superar los efectos de la estenosis mitral leve a moderada tras el MitraClip.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:MitraClipVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Acceso Radial o Femoral en Pacientes con Cirugía de Revascularización Miocárdica Previa
Siguiente Registro NACMI: Infarto Agudo de Miocardio con SupraST y COVID-19
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Progresión y Eventos a Largo Plazo de la Estenosis Aortica Leve a Moderada en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Rol de la Valvuloplastia Aórtica con Balón en Pacientes con Estenosis Aórtica Candidatos a Cirugía no Cardíaca

por Martin Denicolai 7 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

MitraScore, un Nuevo Score de Riesgo para Evaluar la Mortalidad luego de la Reparación Percutánea de la Válvula Mitral

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras