Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Impacto de las Razas en el Riesgo Cardiovascular
Enfermedad Coronaria

Impacto de las Razas en el Riesgo Cardiovascular

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 27 de diciembre de 2021
Compartir

Diversos estudios han analizado el impacto de las etnias en el riesgo cardiovascular global. Así, es de especial interés conocer el efecto deletéreo de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) convencionales, enfermedad coronaria ateroesclerótica y la ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos, de acuerdo a la estratificación según la raza y etnias, principalmente entre individuos afroamericanos y de raza blanca, respectivamente. Hasta la fecha, se desconocen estas diferencias en pacientes de diferentes razas sometidos al diagnóstico de enfermedad coronaria ateroesclerótica mediante una prueba no invasiva.

El objetivo del presente estudio realizado por Lili Zhang y colaboradores de la Universidad de Harvard (Boston, USA) fue determinar las diferencias en términos del monto de los FRCV, placas coronarias ateroscleróticas y la ocurrencia de eventos clínicos adversos entre individuos afroamericanos y de raza blanca, sometidos a una angiotomografía coronaria (angioTC) o test de apremio, en contexto de la evaluación de dolor precordial.

Se realizó un estudio de cohorte anidado observacional a partir de la cohorte de pacientes del estudio PROMISE (estudio que analizó pacientes con angina crónica estable, sometidos a una angioTC o test de apremio, determinando un beneficio de la angioTC), incluyendo pacientes pertenecientes a 193 centros médicos de América del Norte. Fueron analizados un total de 1071 pacientes afroamericanos y 7693 pacientes de raza blanca, respectivamente, durante el periodo comprendido entre febrero de 2015 a noviembre de 2021. Se analizó como objetivo primario al compuesto de muerte, infarto agudo de miocardio (IAM) y hospitalización por angina inestable, con una mediana de seguimiento a 24.4 meses.

Dentro del subgrupo de pacientes afroamericanos (12.2% del total de la cohorte), la edad proemdio fue de 58±8 años, con un 60.3% de sexo femenino. Por contraparte, del subgrupo de pacientes de raza blanca (87.7% del total de la cohorte) la edad promedio fue de 61.6±8.4 años, con un 52.4% de sexo femenino. Se observó que los pacientes afroamericanos presentan una mayor carga de FRCV concomitante (principalmente hipertensión arterial y diabetes mellitus); sin embargo, se observó una baja incidencia de eventos cardiovasculares adversos en ambos grupos en el seguimiento, sin observarse diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos de interés (3.0% vs. 3.2%; p=0.84).

A pesar de la mayor carga de factores de riesgo cardiovascular, los individuos afroamericanos presentan un menor monto de calcio coronario, estenosis coronarias y placas ateroescleróticas de alto riesgo, en relación a los individuos de raza blanca.

Se realizó un análisis de sensibilidad con el 79.8% de los pacientes con un test diagnóstico normal o levemente anormal, y con el 54.3% de los pacientes sin tratamiento con estatinos, sin observar diferencias entre estos grupos.

Artículos relacionados

Aspirina y Riesgo Cardiovascular en Individuos con Lp (a) Elevada
Prevalencia de Aterosclerosis Coronaria Subclínica en la Población General
Costo Efectividad de la Medición del Flujo Intracoronario en Lesiones no Culpables Durante en el Infarto con Supra-ST

Tanto en pacientes afroamericanos como en aquellos de raza blanca, aquellos pacientes sometidos a una angioTC con evidencia de estenosis coronarias significativas (HR 7.21 [IC95% 1.94-26.76] vs. HR 4.30 [IC95% 2.62-7.04]), como aquellos con placas ateroscleróticas de alto riesgo (HR 3.47 [IC 95% 1.00-12.06] vs. HR 2.21 [IC 95% 1.37-3.57]) se asociaron a un mayor riesgo de ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos en el seguimiento.

En términos de las características y monto de placas coronarias ateroscleróticas, el subgrupo de pacientes afroamericanos presentó una menor prevalencia de score de calcio coronario mayor a 0 (45.1% vs. 63.2%; p<0.001), estenosis coronarias igual o mayor a 50% (8.7% vs. 14.6%) y placas ateroscleróticas de alto riesgo (37.6% vs. 52.4%; p<0.001).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AfroamericanoAngiotomografía CoronariaEnfermedad CoronariaFactores de Riesgo CardiobvascularRaza Blanca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de los Factores de Riesgo Cardiovascular en Individuos Sin Calcio Coronario
Siguiente Umbrales de Riesgo para el Consumo Total y Específico de Alcohol y Fibrilación Auricular Incidente
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Sindrome del Corazón Feliz

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Implicancias Clínicas de los Patrones de Lesión Microvascular luego de un Infarto con SupraST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Dislipemia

Betabloqueantes Luego de Un Infarto Agudo de Miocardio en Pacientes sin Fracción de Eyección Reducida o Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras