Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Aspirina y Riesgo Cardiovascular en Individuos con Lp (a) Elevada
Enfermedad Coronaria

Aspirina y Riesgo Cardiovascular en Individuos con Lp (a) Elevada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de febrero de 2024
Compartir

Los niveles de lipoproteína (a) [Lp (a)] (> 50 mg/dL) están presentes en aproximadamente el 20 al 25% de la población.

A pesar del aumento significativo del riesgo asociado a la Lp (a), aun faltan terapias para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) en personas con niveles elevados de esta lipoproteína, especialmente para la prevención primaria.

Harpreet S. Bhatia y cols. utilizaron los datos del estudio MESA para realizar un estudio prospectivo de cohortes de individuos sin ECV de base, con el objetivo de evaluar la relación entre el uso de aspirina y los episodios de ECV en personas con Lp (a) elevada.

El punto final primario fueron los eventos de enfermedad coronaria, definidos como un compuesto de muerte por enfermedad coronaria e infarto no fatal.

Luego de un emparejamiento por propensión, la cohorte del estudio incluyó a 2.183 participantes, de los cuales el 57% tomaban aspirina al inicio del estudio y el 19% tenían un nivel de Lp (a) > 50 mg/dL.

Artículos relacionados

Estudio AEGIS-II
Angioplastia Coronaria Guiada por Imagen Intravascular, Fisiología Coronaria o Angiografía
Consumo de Alcohol Leve/Moderado y su Impacto en los Eventos Cardiovasculares

Los participantes con una Lp (a) > 50 mg/dL presentaban una mayor carga de factores de riesgo de ECV, un uso más frecuente de aspirina (61.7% vs. 55.3%, p=0.02) y una mayor tasa de eventos incidentes de ECV (13.7% vs. 8.9%, p<0.01).

El uso de aspirina, no se asoció con una reducción significativa en los eventos de enfermedad coronaria en los pacientes con niveles de Lp (a) ≤ 50 mg/dL (HR 0.80, IC95%: 0.58-1.10). Sin embargo, en pacientes con niveles elevados de Lp (a) la aspirina redujo significativamente los eventos de enfermedad coronaria (HR 0.54, IC95%: 0.32-0.94, p=0.03).

Aquellos con niveles de Lp (a) > 50 mg/dL bajo tratamiento con aspirina tenían un riesgo de cardiopatía coronaria similar al de aquellos con Lp (a) ≤ 50 mg/dL, independientemente del uso de aspirina.

Con respecto al sangrado, y luego del ajuste multivariable, el uso de aspirina se asoció positivamente, pero no significativamente, con un mayor riesgo de sangrado mayor tanto en aquellos con niveles de Lp (a) ≤50 mg/dL (HR 1.08, IC95:% 0.90-1.29) como en aquellos con niveles elevados de  Lp (a).

¿Qué podemos recordar?

El uso de aspirina se asoció con un riesgo significativamente menor de eventos de cardiopatía coronaria en individuos con niveles de Lp (a) > 50 mg/dL sin ECV basal.

Los autores mencionan que los resultados de este estudio observacional emparejado por propensión requieren confirmación en estudios con asignación aleatoria del uso de aspirina.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AspirinaEventos CardiovascularesLp (a)
Fuentes:Aspirin and Cardiovascular Risk in Individuals With Elevated Lipoprotein(a): The Multi‐Ethnic Study of Atherosclerosis
Vía:JAHA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Apixabán para Prevenir la Recurrencia luego de un ACV Criptogénico en Pacientes con Cardiopatía Auricular
Siguiente Infección por el Virus del Papiloma Humano y Mortalidad Cardiovascular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Resultados a 5 años del Estudio BVS STEMI Strategy-IT

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
ACC.21

Estudio PARADISE-MI: Beneficio de Sacubitril/Valsartán en el Infarto de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Parámetros Morfológicos de las Placas Ateroescleróticas y su Asociación con Eventos Adversos

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras