Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Infarto sin Supra ST, ¿el tiempo a la consulta determina el pronóstico?
Enfermedad Coronaria

Infarto sin Supra ST, ¿el tiempo a la consulta determina el pronóstico?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de enero de 2022
Compartir

Los eventos clínicos de los pacientes cursando un infarto agudo de miocardio (IAM) han mejorado a lo largo de las últimas 2 décadas. Sin embargo, a pesar de dicha mejora, las tasas de mortalidad continúan siendo elevadas.

Si bien el retraso a la consulta de los pacientes que cursan un IAM con elevación del ST (IAMCEST) tiene importancias pronósticas,  existe poca evidencia acerca de la mortalidad de los pacientes con IAM sin elevación del ST (IAMSEST) en función del tiempo a la consulta desde el inicio de los síntomas.

Jung-Joon Cha y cols. utilizando la base de datos del Registro KAMIR-NIH, registro multicéntrico, Koreano y prospectivo de IAM, con el objetivo de evaluar la asociación entre el retraso prehospitalario y los eventos clínicos a 3 años en pacientes con IAMSEST.

De los 13.104 pacientes incluídos en el registro entre noviembre de 2011 y diciembre de 2015, se evaluaron 6.544 pacientes con IAMSEST que fueron categorizados de acuerdo al tiempo entre el inicio de los síntomas al ingreso hosptalario (tiempo síntomas-puerta – TDP <24 h o ≥24 h).

El punto final primario fue la mortalidad por cualquier causa a 3 años

Artículos relacionados

LDL-C Basal y Eventos Clínicos con la Combinación de Ezetimibe y Estatinas
¿Qué NO recomiendan las Guías de Manejo de los Síndromes Coronarios Agudos?
Eventos Cardiovasculares Adversos en Pacientes con FFR Negativo Según Riesgo Trombótico

Como punto final secundario se evaluó el combinado de mortalidad por cualquier causa, reinfarto y hospitalización por insuficiencia cardíaca.

Del total de pacientes con IAMSEST, el 27.9% fueron clasificados en el grupo con un TSP ≥ 24 h. La edad media de los pacientes del estudio fue de 64.8±12.3 años,  con un 71% de hombres.

La mediana del tiempo en el grupo que consultó dentro de las 24 h del inicio de los síntomas fue de 3.9 hs (RIC 1.7-8.3 hs), mientras que en el grupo que lo hizo más tardíamente fue de 72 hs (RIC 33-120 hs).

A 3 años, el grupo de pacientes con un TSP ≥24h presentó un riesgo significativamente mayor de mortalidad por cualquier causa (17% vs 10.5%, < 0.001) y del punto final combinado secundario de mortalidad por cualquier causa, reinfarto u hospitalización por insuficiencia cardíaca (23.3% vs 15.7%, p<0.001) comparado con el grupo de pacientes que consultó dentro de las 24 h del inicio de los síntomas.

La diferencia en el punto final combinado fue a expensas de una menor mortalidad total y reinfarto sin diferencias en el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca.

La mortalidad cardiovascular también fue mayor en el grupo que consultó más allá de las 24 h del inicio de los síntomas (10.8% vs 6.4%, p<0.011).

Estos resultados se observaron de forma consistente luego de ajustar por las diferencias en las características basales y posibles variables confundidoras.

En el análisis multivariable, los predictores independientes del retraso prehospitalario fueron la edad avanzada (75 años o más, OR 1.44; IC 95%: 1.25-1.65; p<0.001), mujeres (OR 1.23; IC 95%: 1.09-1.40; p<0.001), síntomas inespecíficos como dolor precordial atípico (OR 1.61; IC 95%: 1.39-1.86; p<0.001), disnea (OR 1.31; IC 95%: 1.15-1.49, p<0.001), no llamar al servicio de emergencias médicas (OR 3.47; IC 95%: 2.73-4.42; p<0.001) y  diabetes  (OR 1.17; IC 95%: 1.03-1.33; p<0.001).

 

¿Qué podemos recordar?

De acuerdo a los resultados de este registro del mundo real, los pacientes con IAMSEST que consultaron luego de 24 h del inicio de los síntomas presentaron un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas a 3 años comparados con los que consultaron más tempranamente.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Infarto con Elevación del STInfarto sin Elevación del STMortalidad TotalTiempo
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Angioplastía Coronaria Mediante Balón con Drogas de Acuerdo al Escenario Clínico
Siguiente Prediabetes, Riesgo de Mortalidad y Complicaciones
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Cirugía vs. TAVI en Pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria y Estenosis Aórtica Severa

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto del Tratamiento Médico Óptimo Luego de una Revascularización Coronaria

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Rol de la Rehabilitación Cardiovascular luego de un Síndrome Coronario Agudo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras