Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Ablación Septal con Alcohol vs Miomectomía Septal y Sobrevida a Largo Plazo
Cardiopatía EstructuralMiocardiopatías

Ablación Septal con Alcohol vs Miomectomía Septal y Sobrevida a Largo Plazo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de abril de 2022
Compartir

La obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo está presente en el 70-75% de los pacientes sintomáticos con miocardiopatía hipertrófica. Para la mayoría ellos, el manejo inicial es farmacológico. Sin embargo, para aquellos que no toleran o no responden a las dosis máximas, la reducción septal esta indicada. Los metaanálisis de estudios observacionales sugieren resultados similares con la miomectomía septal (MS) y la ablacion septal con alcohol (ASA) en lo que respecta a la mortalidad temprana, pero se observa una mayor tasas de implante de marcapasos y gradiente residual en el tracto de salida con la ASA.

Hao Cui y cols. realizaron este estudio observacional con el objetivo de comparar la mortalidad a largo plazo en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCHO) sometidos a los dos procedimientos mas comunes para la reducción septal, la ASA y la MS.

El criterio de valoración principal fue la mortalidad por cualquier causa.

Se incluyeron 3859 pacientes con MCHO de los cuales el 15.2% fueron sometidos a ASA y el 84.8% a MS. La mediana de la edad fue de 54.8 años,con un 54.8% de hombres.

Los pacientes sometidos a ASA eran significativamente mayores (mediana de edad: 63 vs 53,7 años; p < 0,001), tenían un menor grosor septal (19 mm vs 20 mm; p = 0,007) y presentaban mayores comorbilidades tales como insuficiencia renal, diabetes, hipertensión y enfermedad arterial coronaria.

Artículos relacionados

Estudio AVATAR
Calidad de Vida 5 años después del TAVI o la Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes de Riesgo Intermedio
Resultados a Largo Plazo de la Reparación Borde a Borde de la Insuficiencia Mitral Secundaria

Durante los primeros 30 dias de seguimiento la mortalidad fue del 0.7% en el grupo ASA vs 0.3% en el grupo MS.

Durante una mediana de seguimiento de 6,4 años, la tasa de mortalidad por todas las causas a 10 años fue del 26,1% en el grupo de ASA y del 8,2% en el grupo MS.

Tras el ajuste por edad, sexo y comorbilidades, la mortalidad siguió siendo mayor en los pacientes con reducción septal por ASA (HR: 1,68; IC del 95%: 1,29-2,19; P < 0,001).

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva, la ASA se asocia a un aumento de la mortalidad por cualquier causa a largo plazo en comparación con la miectomía septal.

Este impacto en la supervivencia es independiente de otros factores conocidos, pero podría estar influido por características de los pacientes que no se han medido.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablación Septal con AlcoholMiomectomia SeptalMortalidad Total
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio WOEST 2: Esquema Antitrombótico Luego de una Angioplastia con Requerimientos de Anticoagulación
Siguiente Criterios Diagnósticos e Implicancias Clínicas del Síndrome de Infradesnivel del Segmento ST Familiar
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio INTERCEPTavi

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Guías ESC 2023 para el Manejo de la Endocarditis

por Alfonsina Candiello 14 Min de lectura
Miocardiopatías

Subanálisis del Estudio HELIOS-B

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras