Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Insuficiencia Cardíaca Luego de un Síndrome Coronario Agudo. Diferencias entre Hombres y Mujeres.
Enfermedad CoronariaInsuficiencia Cardíaca

Insuficiencia Cardíaca Luego de un Síndrome Coronario Agudo. Diferencias entre Hombres y Mujeres.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de mayo de 2023
Compartir

La asociación entre el género y los eventos adversos luego de un infarto agudo de miocardio (IAM) se ha estudiado ampliamente, sin embargo, las razones de las diferencias existentes no se comprenden del todo.

Edina Cenko y cols. analizaron los pacientes del estudio de cohorte europeo International Survey of Acute Coronary Syndromes, con el objetivo de evaluar las diferencias entre los hombres y mujeres en la presentación de la IC aguda que complica un IAM con o sin elevación del ST  y la mortalidad a 30 días.

Se definió IC aguda como la presencia de clase Killip 2 o mayor. El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas a 30 dias.

Se incluyeron 87.812 pacientes, de los cuales el 35.2% eran mujeres y 56038 presentaron infarto con elevación del ST (IAMCEST) y 31.774 IAM sin elevación del ST (IAMSEST).

El 28.7% de los pacientes desarrollaron IC aguda durante la admisión hospitalaria.

Artículos relacionados

Infarto Perioperatorio luego de una Cirugía No Cardíaca y sus Implicancias Pronósticas a Largo Plazo
Consenso sobre la Función Plaquetaria y las Pruebas Genéticas en Angioplastia Coronaria
Ticagrelor frente a Prasugrel en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo en la Práctica Clínica Habitual

La mortalidad fue significativamente mayor en las mujeres comparadas con los hombres, tanto en los que presentaron IAMCEST (RR 1.65, IC95%: 1.56-1.73) como IAMSEST (RR 1.18, IC95%: 1.09-1.29, p interacción<0.001).

La IC aguda fue más frecuente en las mujeres que en los hombres con IAMCEST (RR 1.24, IC95%: 1.20-1.29) pero no en aquellos con IAMSEST (RR 1.02, IC95%: 0.97-1.08)

La presencia de IC aguda aumentó el riesgo de mortalidad en ambos grupos (OR 6.60, IC95%: 6.25-6.98).

En un modelo mutivariable realizado con el objetivo de evaluar con mas detalle el efecto del género en la IC aguda y la mortalidad a 30 dias, el género femenino se asocio deorma independiente con la ocurrencia de IC aguda (OR 1.14, IC95%: 1.11-1.18) y de muerte a 30 dias (OR 1.27,IC95%: 1.20-1.34).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes que presentan un SCA, la mortalidad es mayor en las mujeres.

La presencia de IC aguda en el momento de la hospitalizaicon aumenta el riesgo de mortalidad tanto en hombres como en las mujeres.

Las mujeres con IAMCEST tienen mas probabilidades de presentar IC aguda y esto puede explicar, en parte, las diferencias de mortalidad entre ambos grupos.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:IAMCESTIAMSESTInsuficiencia Cardíaca Aguda
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beta Bloqueantes Mas Allá del Primer Año luego de un Infarto Agudo de Miocardio
Siguiente Frecuencia Ventricular en Fibrilación Auricular y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca y Muerte
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

COVID-19

Registro NACMI: Infarto Agudo de Miocardio con SupraST y COVID-19

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

Estudio BETTER CARE-HF

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Entornos Alimentarios y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras