Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > La FDA Revierte las Restricciones sobre los Dispositivos Recubiertos con Paclitaxel para Tratar la Enfermedad Arterial Periférica
Enfermedad Vascular Periférica

La FDA Revierte las Restricciones sobre los Dispositivos Recubiertos con Paclitaxel para Tratar la Enfermedad Arterial Periférica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de julio de 2023
Compartir

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha actualizado su postura con respecto al uso de dispositivos recubiertos con paclitaxel para tratar la enfermedad arterial periférica (EAP), revirtiendo las restricciones impuestas originalmente en 2019.

En ese momento, la FDA advirtió que los balones recubiertos con paclitaxel y los stents liberadores de paclitaxel parecían estar asociados con un mayor riesgo de mortalidad a largo plazo. Esto surgió a partir de un metaanálisis publicado en diciembre de 2018 por Konstantinos Katsanos y cols. en la Revista JAHA, que demostraba una tasa de mortalidad más alta luego de dos años de seguimiento.

Consecuentemente, la FDA emitió de inmediato advertencias sobre el uso de estos dispositivos.

Además de monitorear de cerca a los pacientes que ya habían sido tratados con uno de estos dispositivos en 2019, la FDA también recomendó considerar tratamientos alternativos para ciertos pacientes de alto riesgo en el futuro. Se aconsejó a los proveedores de atención médica que discutieran estos riesgos con los pacientes con EAP para garantizar que comprendan las diferentes opciones de tratamiento disponibles.

Esto generó una gran controversia en el ámbito de la cardiología intervencionista y condujo a la recopilación de datos adicionales sobre la seguridad de estos dispositivos, lo que finalmente llevo a un cambio de opinión por parte de la FDA.

Artículos relacionados

Estudio ZENITH
Estrategias Antitrombóticas en Pacientes con Enfermedad Arterial Periférica
Guía 2024 Multisociedad para el Manejo de la Enfermedad Arterial Periférica de Miembros Inferiores.

En su anuncio del martes 11 de julio de 2023, la FDA declaró que “ los datos no respaldan un riesgo de mortalidad excesiva para los dispositivos recubiertos con paclitaxel”.

Esta recomendación actualizada abarca todos los dispositivos recubiertos con paclitaxel utilizados para tratar la EAP.

La FDA para llegar a esta conclusión, citó varias fuentes de datos actualizados, como un metaanálisis desarrollado en colaboración con varios fabricantes de dispositivos, el análisis intermedio del estudio SWEDEPAD, el estudio VOYAGER PAD y el estudio Medicare SAFE-PAD.

Ninguno de estos datos demostró un aumento del riesgo de mortalidad tardía asociado a los dispositivos recubiertos de paclitaxel en un seguimiento que oscilo entre 1.7 a 3.5 años.

 Referencias

  1. FDA Update: https://www.fda.gov/medical-devices/letters-health-care-providers/update-paclitaxel-coated-devices-treat-peripheral-arterial-disease-unlikely-increase-risk-mortality
  2. Konstantinos Katsanos y cols. Risk of Death Following Application of Paclitaxel‐Coated Balloons and Stents in the Femoropopliteal Artery of the Leg: A Systematic Review and Meta‐Analysis of Randomized Controlled Trials. https://doi.org/10.1161/JAHA.118.011245
  3. FDA Panel: June 19-20, 2019: Circulatory System Devices Panel of the Medical Devices Advisory Committee Meeting Announcement
  4. SWEDEPAD Study: Mortality with Paclitaxel-Coated Devices in Peripheral Artery Disease (nejm.org)External Link Disclaimer
  5. VOYAGER PAD Study: Rivaroxaban in Peripheral Artery Disease after Revascularization | NEJMExternal Link Disclaimer
  6. The Medicare SAFE-PAD Study: Update From the Longitudinal Assessment of Safety of Femoropopliteal Endovascular Treatment With Paclitaxel-Coated Devices Among Medicare Beneficiaries: The SAFE-PAD Study | Circulation: Cardiovascular Interventions (ahajournals.org)

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AlertaBalones Recubiertos con DrogasEnfermedad Arterial PeriféricaNovedadesPaclitaxel
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reparación Transcatéter de la Válvula Tricúspide, ¿qué pacientes no son candidatos?
Siguiente Dieta, Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad en 80 Países
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

Nuevas Guías ESC 2024 para el Manejo de Enfermedades Arteriales Periféricas y Aórticas

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Enfermedad Carotídea en el Paciente que Requiere Cirugía de Revascularización Miocárdica

por Fernando Belcastro 4 Min de lectura
Congresos

Anticoagulantes Orales Directos vs. Antagonistas de la Vitamina K en el Síndrome Antifosfolipídico Trombótico

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras