Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Eficacia de la Sotagliflozina en Adultos con Diabetes tipo 2 en Relación con la Hemoglobina Glicosilada Basal
Insuficiencia Cardíaca

Eficacia de la Sotagliflozina en Adultos con Diabetes tipo 2 en Relación con la Hemoglobina Glicosilada Basal

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de noviembre de 2023
Compartir

Los ensayos clinicos SCORED (Effect of Sotagliflozin on Cardiovascular and Renal Events in Patients with Type 2 Diabetes and Moderate Renal Impairment Who Are at Cardiovascular Risk) y SOLOIST-WHF (Effect of Sotagliflozin on Cardiovascular Events in Patients with Type 2 Diabetes Post Worsening Heart Failure) han demostrado que la sotagliflozina, un inhibidor de los receptores SGLT1 y SGLT2, mejora los resultados en individuos con diabetes tipo 2 que padecen insuficiencia cardiaca (IC) o enfermedad renal.

Utilizando los datos de ambos estudios clínicos, Rahul Aggarwal y cols. evaluaron la eficacia de la Sotagliflozina según diferentes niveles iniciales de HbA1c.

Los estudios SCORED y SOLOIST-WHF fueron ensayos de fase 3, aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo que compararon sotaglqflozina con placebo entre adultos con diabetes tipo 2.

Los participantes en el grupo sotaglqflozina comenzaron con 200 mg/día y luego de les administró una dosis de 400 mg/día según tolerancia.

Los criterios de inclusion de SCORED incluían pacientes con diabetes tipo 2 (HbA1c >=7%), enfermedad renal crónica (tasas de filtración glomerular estimada 25-60 ml/min/1.73 m2 de superficie corporal) y riesgo cardiovascular incrementado. Los criterios de inclusion de SOLOIST-WHF incluían diabetes tipo 2, independientemente de la HbA1c y el ingreso por empeoramiento de la insuficiencia cardiaca.

Artículos relacionados

Adiposidad previa al Embarazo, Resultados Adversos del Embarazo y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en la Mediana Edad
Infertilidad y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca
Guías ESC Insuficiencia Cardíaca 2021: ¿qué hay de nuevo?

El punto final pirmario fue el compuesto de muerte cardiovascular, hospitalizaciones por IC y visitas urgentes por IC.

Se identificaron 11.744 adultos, con una mediana de edad de 69 años, y 43.9% de mujeres.

Los niveles de HbA1c eran ≤ 7.5% en el 26%, entre 7.6-9% en el  44.4% y > 9% en el 29.6%

En el total de la cohorte, el punto final primario ocurrió menos frecuentemente en el grupo Sotagliflozina (HR 0.72, IC95%: 0.63-0.83) en comparacion con el grupo que recibio placebo.

Del mismo modo, Sotagliflozina demostró reducir los eventos en pacientes con HbA1c <= 7.5% (HR 0.73, IC95%:0.57-0.93), entre 7.6%-9% (HR 0.77, IC95%: 0.63-0.96) y >9% (HR 0.65, IC95%: 0.50-0.84), demostrando su eficacia a lo largo de todas las categorías de HbA1c.

¿Qué podemos recordar?

La Sotagliflozina redujo los eventos cardiovasculares en un rango de niveles basales de HbA1c, con un efecto consistente.

Sotagliflozina puede considerarse un tratamiento para personas con diabetes tipo 2 e insuficiencia cardiaca o enfermedad renal crónica, independientemente de los niveles basales de HbA1c.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesSotagliflozina
Fuentes:Efficacy of Sotagliflozin in Adults With Type 2 Diabetes in Relation to Baseline Hemoglobin A1c
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Monoterapia con Ticagrelor en Pacientes con Síndromes Coronarios Agudos
Siguiente Impacto de la Excentricidad del Calcio en la Seguridad y Efectividad de la Litotricia Intravascular Coronaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Ecocardiograma de Estrés con Dobutamina: Identificando a los Pacientes que más se Benefician de la Revascularización
14 de mayo de 2025
Ivabradina para la Prevención de la Disfunción Cardíaca Durante la Terapia con Antraciclinas
14 de mayo de 2025
Registros NAVULTRA: Comparación de válvulas intraanulares autoexpandibles y balón-expansibles en TAVI
13 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Disminución de la TFGe luego del Inicio de Dapagliflozina en Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Dapagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca y Déficit de Hierro: Subanálisis de DAPA-HF

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Adiposidad, Resistencia a la Insulina y Diabetes en la ICFEp: ¿qué factor impacta más sobre la función cardíaca?

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras