Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Ablación con Catéter para la Fibrilación Auricular e Impacto en los Resultados Clínicos
Arritmias

Ablación con Catéter para la Fibrilación Auricular e Impacto en los Resultados Clínicos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de julio de 2024
Compartir

La ablación con catéter es la opción de control del ritmo más efectiva en pacientes con fibrilación auricular (FA) y actualmente se considera principalmente una opción para mejorar los síntomas.

Rui Providencia y cols. realizaron una revisión sistemática de ensayos aleatorizados comparando la ablación con catéter con el tratamiento médico óptimo. Los eventos primarios evaluados incluyeron la mortalidad por todas las causas, las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (IC) y la recidiva de la FA.

Se identificaron 22 ensayos clínicos aleatorizados, con un total de 6.400 pacientes seguidos durante 6 a 52 meses.

La edad media en estos ensayos osciló entre los 50 y 60 años, y las mujeres estaban menos representadas, con una tasa que vario del 3.8% al 50%. Todos los pacientes incluidos no habían tenido procedimientos previos de ablación con catéter para la FA.

Cinco ensayos incluyeron sólo pacientes con FA paroxística, dos ensayos incluyeron más del 95% de pacientes con FA paroxística, ocho ensayos incluyeron sólo pacientes con FA persistente, un ensayo incluyó más del 90% de pacientes con FA persistente y los restantes incluyeron una mezcla de FA paroxística y persistente.

Artículos relacionados

Seguridad y Eficacia de la Ablación por Campo Pulsado para la Fibrilación Auricular en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
Apixabán para Prevenir la Recurrencia luego de un ACV Criptogénico en Pacientes con Cardiopatía Auricular
Cierre de Orejuela de Aurícula Izquierda: Resultados en Hombres y Mujeres

La ablación con catéter, en comparación con el manejo medico, redujo significativamente la hospitalización por todas las causas (RR 0.57, IC95%: 0.39-0.85, p=0.006), la recidiva de FA (RR  0.48, IC95%: 0.39-0.58, p<0.0001) y la mortalidad por todas las causas (RR 0.69, IC95%: 0.56-0.86, p=0<0.001), impulsada por los ensayos clínicos en pacientes con IC.

También se observó un beneficio en todos los puntos finales secundarios de mortalidad cardiovascular (RR 0.55, IC95%: 0.34-0.87), hospitalizaciones cardiovasculares (RR 0.83, IC95%: 0.71-0.96) y por IC (RR 0.71, IC95%: 0.56-0.89), carga de FA, recuperación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo y calidad de vida.

El análisis de subgrupos reveló que la reducción de la mortalidad por todas las causas se observó únicamente en los estudios con pacientes con IC, FA persistente o una mezcla de FA persistente y paroxística. La reducción en las hospitalizaciones por todas las causas con la ablación con catéter se observó en todos los escenarios evaluados.

¿Qué podemos recordar?

La ablación con catéter redujo significativamente las hospitalizaciones, la carga y la recaída de la FA, y mejoró la calidad de vida. Se observó un impacto en los resultados clínicos importantes, con una reducción significativa de la mortalidad y una mejora en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes con FA e insuficienica cardiaca.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablación por CatéterFibrilación Auricular
Fuentes:Catheter ablation for atrial fibrillation and impact on clinical outcomes
Vía:European Heart Journal Open
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Angioplastia con Balón Recubierto de Fármacos Guiada por IVUS en Enfermedad Femoropoplítea
Siguiente Espironolactona y Riesgo de Mortalidad en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Eficacia y Seguridad de la Ablación por Campo Pulsado vs. Ablación con Criobalón en el Tratamiento de la FA

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Arritmias

Tormenta Eléctrica durante Infarto Agudo de Miocardio: Características, Pronóstico y Predictores de Mortalidad

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Arritmias

Severidad del ACV Isquémico luego del Cierre de la Orejuela vs. Anticoagulantes Orales Directos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras