Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estatinas y Riesgo de Demencia en Pacientes con Fibrilación Auricular bajo Anticoagulación Oral
ArritmiasFactores de Riesgo Cardiovascular

Estatinas y Riesgo de Demencia en Pacientes con Fibrilación Auricular bajo Anticoagulación Oral

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de junio de 2023
Compartir

La fibrilación auricular (FA) está relacionada con un mayor riesgo de demencia, incluso en pacientes sin accidente cerebrovascular (ACV). Sin embargo, el impacto del tratamiento con estatinas en el riesgo de demencia en pacientes con FA que reciben anticoagulantes orales (ACO), ya sean antagonistas de la vitamina K (AVK) y anticoagulantes orales directos (ACOD), no está claro.

Con el objetivo de evaluar este impacto, Moo Hyun Kim y cols. utilizaron la base de datos del Servicio Nacional de Seguros de Salud de Corea. Se incluyeron 91.018 pacientes con FA no valvular (FANV) desde enero de 2013 hasta diciembre de 2017, de los cuales el 19.4% se encontraban recibiendo tratamiento con estatinas.

La duración media del seguimiento fue de 2.1 años.

Los pacientes del grupo estatinas eran pacientes de mayor edad (69.3 vs. 67.9, p<0.001), con una mayor proporción de hombres y un mayor número de factores de riesgo y comorbilidades.  Además, presentaban un puntaje  CHA2DS2-VASc más alto,

Entre los pacientes con FANV, el tratamiento con AVK o ACOD se asoció con un riesgo significativamente menor de demencia en comparación con aquellos que no recibían ACO (HR 0.74 , IC95%: 0.62-0.85, y HR 0.62, IC95%: 0.51-0.73).

Artículos relacionados

Efecto de un Sustituto de la Sal en la Incidencia de Hipertensión e Hipotensión entre Adultos Normotensos
Estatinas y Beneficios sobre la Rigidez Arterial
Gastroplastia Endoscópica en Manga para el Tratamiento de la Obesidad de Clase 1 y 2

El tratamiento con estatinas se asoció con un riesgo significativamente menor de demencia que el tratamiento sin estatinas en pacientes con FANV que recibían ACO, particularmente en aquellos con puntuaciones de CHA2DS2-VASc≥2 (HR 0.77, IC95%: 0.64-0.90; p=0.026).

La reducción del riesgo de demencia con estatinas en comparación con el grupo que no recibió estatinas presentó una relación dosis-dependiente (baja intensidad: HR 0.81, IC95%: 0.69-0.94, intensidad intermedia: HR 0.74, IC95%: 0.61-0.88, intensidad alta: HR 0.67, IC95%: 0.55-0.80, p para tendencia=0.001).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con FANV que recibieron ACO, el tratamiento con estatinas se asoció con una reducción del riesgo de demencia en comparación con el grupo sin tratamiento con estatinas.

Además, se observó una relación dosis-dependiente entre tratamiento con estatinas y la reducción del riesgo de demencia.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DemenciaEstatinasFarmacologíaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Enfermedad Carotídea en el Paciente que Requiere Cirugía de Revascularización Miocárdica
Siguiente Sacubitrilo/Valsartán y Eventos Cognitivos en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Calidad de la Dieta Basada en Plantas, Estilo de Vida Saludable y Riesgo de Demencia en Adultos Mayores con Enfermedades Cardiometabólicas
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Riesgo Residual de Recurrencia de ACV a pesar de la Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto de la Estenosis Aórtica en los Eventos Clínicos en Pacientes con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Valor Diagnóstico y Pronóstico de la Resonancia Magnética Cardíaca en Pacientes con Arritmias Ventriculares

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras