Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Tratamiento Antiarrítmico en Pacientes con FA y Riesgo de Síncope e Implante de Marcapasos
Arritmias

Tratamiento Antiarrítmico en Pacientes con FA y Riesgo de Síncope e Implante de Marcapasos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de marzo de 2024
Compartir

En pacientes con fibrilación auricular (FA) de reciente aparición, el tratamiento precoz para control del ritmo, especialmente mediante el uso de fármacos antiarrítmicos (FAA) se asocia a una reducción de los eventos cardiovasculares adversos.

Sin embargo, los efectos dromotrópicos negativos de los FAA a través del bloqueo de los canales iónicos pueden causar bradiarritmias.

Yun Gi Kim y cols. llevaron a cabo un estudio utilizando datos del sistema del Servicio Nacional de Seguros Sanitarios de Corea, con el propósito de evaluar la asociación entre el uso de FAA y el riesgo de implante de marcapasos o de síncope en pacientes con FA de nueva aparición que recibieron tratamiento temprano con FAA para control del ritmo.

Se incluyeron todos los casos de FA de nueva aparición que se produjeron entre 2013 y 2019, identificando a los pacientes a quienes se les prescribieron FAA dentro del año posterior al diagnóstico de FA.

Se analizaron un total de 674.303 casos de FA de nueva aparición, de los 142.141 pacientes que recibieron prescripción de FAA.

Artículos relacionados

Estudio PROGRESSIVE-AF: Impacto del Control del Ritmo en la Progresión de la Fibrilación Auricular
Índice de Masa Corporal y Riesgo de Taponamiento Cardiaco Durante una Ablación por Catéter de FA
Asociación de la Presión Arterial con el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca y Fibrilación Auricular

En el grupo de 532.162 personas que no utilizaron FAA, se produjeron 2.308 implantes de marcapasos o síncopes durante un seguimiento acumulado de 483.300 años-persona, con una incidencia de 4,8 eventos por 1.000 años-persona.

Por otro lado, entre los 142.141 usuarios de FAA, se produjeron 1.982 casos de implante de marcapasos o síncope durante el seguimiento acumulado de 121.864 años-persona, con una incidencia de 16,3 por 1.000 años-persona.

Luego del ajuste multivariable, el uso de FAA se asoció con un riesgo 3.5 veces mayor de implante de marcapasos o síncope  (HR aj 3.49, IC95%: 3.2-3.7, p<0.001), un riesgo 2 veces mayor de síncope (HR aj 2.14, IC95%: 1.95-2.35, p<0.001) y 5 veces mayor de implante de marcapasos (HR 5.26, IC95%: 4.85-5.7, p<0.001).

El análisis de emparejamiento por puntuación de propensión reveló resultados similares, demostrando una asociación significativa entre el uso de FAA y el riesgo de implante de marcapasos o síncope.

Esta asociación fue consistente en varios subgrupos.

Las mujeres fueron más susceptibles a los efectos adversos de los FAA que los hombres.

¿Qué podemos recordar?

Este estudio de cohorte demostró una asociación entre los FAA y el riesgo de implante de marcapasos o síncope, un hallazgo consistente en varios subgrupos.

Los autores remarcan la importancia de realizar una evaluación precisa de dicho riesgo antes de prescribir FAA.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:FarmacologíaFármacos AntiarritmicosFibrilación AuricularImplante de MarcapasosSincope
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Velocidad de Progresión Individual de la Estenosis Aórtica y Evolución Clínica
Siguiente Bebidas Azucaradas y Riesgo de Fibrilación Auricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Diagnóstico de un Sincope Cardiogénico Basado en Parámetros Electrocardiográficos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Incidencia y Pronóstico del ACV en Pacientes con Fibrilación Auricular y Tratamiento Anticoagulante Oral.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
ACC.21

Estudio LAAOS III: Beneficio del Cierre de Orejuela Durante una Cirugía Cardíaca

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras