Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Trombosis Relacionada con los Dispositivos de Oclusión de Orejuela Auricular Izquierda
Arritmias

Trombosis Relacionada con los Dispositivos de Oclusión de Orejuela Auricular Izquierda

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de diciembre de 2023
Compartir

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (LAAC, por sus siglas en inglés) representa una alternativa a la anticoagulación oral crónica para prevenir los episodios tromboembólicos asociados a la fibrilación auricular no valvular. En la actualidad el LAAC es seguro y proporciona una protección tromboembólica eficaz a largo plazo. No obstante, la trombosis relacionada con el dispositivo (TRD) es una complicación importante, dado que se asocia con un riesgo aumentado de eventos tromboembólicos.

En este contexto, se disponen de limitados datos acerca de la evolución de la trombosis relacionada a los dispositivos (TRD) luego del LAAC.

Utilizando los datos del registro multicéntrico internacional LAAO-DRT, Jules Mesnier y cols. evaluaron la incidencia, factores predictivos y el impacto clínico de la presencia de TRD persistente y recurrente luego del LAAC.

Se incluyeron 213 pacientes con TRD luego del LACC, con una edad media de 75.6±8 años, un 61.6% de mujeres y un promedio de puntaje de CHA2DS2-VASc de 4.6±1.7.

Luego del diagnóstico del a TRD, los pacientes fueron tratados con anticoagulación y un agente antiplaquetario en el 29.9% de los casos, con anticoagulación oral en el 56.5%, y en el 13.5% de los casos, con otros tratamientos, que incluian doble antiagregación plaquetaria (4.2%), un antiagregante (4.7%) y ningún tratamiento antitrombótico (4.7%).

Artículos relacionados

Accidente Cerebrovascular Recurrente en Pacientes con FA bajo Anticoagulación Oral
Obesidad en la Adolescencia y Riesgo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular y de Eventos Cardiovasculares Subsecuentes
¿La Combinación de Rivaroxabán y Amiodarona Aumenta el Riesgo de Sangrado?

La TRD inicial se resolvió en el 71.5% de los casos, persistiendo en el 28.5%.

El mayor tamaño de la TRD (OR por aumento de 1 mm 1.08, IC95%: 1.02-1.15, p=0.009) y el sexo femenino (OR 2,44, IC95%: 1.12-5.26, p=0.02) se asociaron de forma independiente con la persistencia de la TRD.

Luego de la resolución de la TRD, el 53.6% de los pacientes se sometieron a repetidas pruebas de imagen del dispositivo, con un 17.1% de casos diagnosticados como TRD recurrente.

En general, el 35% de los pacientes tuvieron una evolución desfavorable de la TRD y el único factor predictivo fue el tamaño medio del trombo en el momento del diagnóstico inicial (OR por aumento de 1 mm en el diámetro del trombo 1.09, IC95%: 1.03-1.16, p=0.003), con un tama;o de ≥7 mm para predecir una evolución desfavorable (OR 2.51, IC95%: 1.39-4.52, p=0.002).

La evolución desfavorable de la TRD se asoció con una mayor tasa de eventos tromboembólicos en comparación con la TRD resuelta (26.7% vs. 1.51%, HR 2,13, IC95%: 1.15-3.94, p=0.020), principalmente debido a un aumento en la incidencia de accidente cerebrovascular (HR, 2, IC95%: 1.04-3.87, p=0.04).

¿Qué podemos recordar?

Aproximadamente un tercio de los casos de trombosis relacionada con el dispositivo tuvieron una evolución desfavorable, con un trombo inicial de mayor tamaño que presagiaba un mayor riesgo.

La evolución desfavorable de la TRD se asoció con un riesgo 2 veces mayor de eventos tromboembólicos en comparación con la TRD resuelta.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cierre de la Orejuela Auricular IzquierdaFibrilación AuricularTrombosis Relacionada con Dispositivos
Fuentes:Persistent and Recurrent Device-Related Thrombus After Left Atrial Appendage Closure
Vía:JACC: Cardiovascular Interventions
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio GALACTIC-HF, Diferencias entre Hombres y Mujeres
Siguiente Impacto de la Enfermedad Coronaria en Mujeres con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección de Reciente Diagnóstico
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Asociación entre la Edad al Diagnóstico de Fibrilación Auricular y el Riesgo Posterior de Accidente Cerebrovascular Isquémico

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Eficacia y Seguridad del Rivaroxabán en Pacientes con Fibrilación Auricular y Diabetes en la Práctica Médica Diaria

por Fernando Belcastro 6 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Riesgo de Eventos Cardiovasculares a lo Largo de la Vida en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras