Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Puntuaciones Acumulativas de los 8 Esenciales de la Vida y el Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Factores de Riesgo Cardiovascular

Puntuaciones Acumulativas de los 8 Esenciales de la Vida y el Riesgo de Enfermedad Cardiovascular

Resultados del estudio CARDIA

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de abril de 2025
Compartir

Comprender cómo la salud cardiovascular (SCV) evoluciona desde la juventud y cómo impacta en el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) en etapas posteriores de la vida es esencial para orientar estrategias preventivas eficaces.

La mayoría de los estudios previos han dependido de mediciones aisladas de SCV en la mediana edad para analizar su relación con la incidencia de ECV y la mortalidad. Sin embargo, el estudio de los factores acumulativos de la SCV a lo largo del tiempo podría proporcionar información más detallada y útil sobre cómo la salud cardiovascular durante los primeros años de vida influye en el riesgo de enfermedad en etapas posteriores.

En este contexto, el estudio longitudinal CARDIA (Coronary Artery Risk Development in Young Adults) evaluó el efecto de la acumulación de salud cardiovascular óptima, medida a través de la puntuación de los 8 Esenciales de la Vida (Life’s Essential 8, LE8), entre los 18 y los 45 años, sobre el riesgo de ECV y mortalidad a partir de los 45 años.

La cohorte incluyó a 4.832 adultos jóvenes seguidos entre 1985 y 2020. A lo largo de 27 años, se calculó una puntuación acumulativa de LE8, basada en ocho componentes clave: presión arterial, colesterol, glucosa, índice de masa corporal, tabaquismo, dieta, actividad física y salud mental. La población fue dividida en cuartiles según su puntuación acumulada: del cuartil 1 (Q1, peor salud cardiovascular) al cuartil 4 (Q4, mejor salud cardiovascular).

Los resultados mostraron que, en comparación con el cuartil más bajo (Q1), el segundo cuartil (Q2) presentó una reducción del 56% en el riesgo de desarrollar ECV (HR 0,44; IC 95%: 0,32–0,61). Esta reducción fue aún mayor en los cuartiles superiores: el tercer cuartil (Q3) tuvo una reducción del 74% (HR 0,26; IC 95%: 0,18–0,38), y el cuarto cuartil (Q4) mostró una disminución del 88% en el riesgo de eventos cardiovasculares (HR 0,12; IC 95%: 0,07–0,21).

Artículos relacionados

Depresión Perinatal y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular Materna
Asociación entre los Índices de Dietas Basadas en Plantas y el Perfil Metabolómico
Discriminación Laboral y Riesgo de Hipertensión Arterial

La asociación con la mortalidad por todas las causas fue similar. Comparado con Q1, el segundo cuartil presentó una reducción del 49% en el riesgo de muerte (HR 0,51; IC 95%: 0,36–0,71), el tercero una reducción del 62% (HR 0,38; IC 95%: 0,26–0,55), y el cuarto una reducción del 71% (HR 0,29; IC 95%: 0,18–0,45).

Además, al ajustar el modelo incluyendo tanto la puntuación acumulativa de LE8 entre los 18 y los 45 años como la puntuación al cumplir los 45 años, ambas medidas se asociaron de manera independiente con un menor riesgo de ECV. Estos datos sugieren que no solo importa el nivel de salud cardiovascular en un momento determinado, sino también cómo evoluciona a lo largo del tiempo.

Por otra parte, una tendencia ascendente en la puntuación de LE8 —es decir, una mejoría progresiva de la salud cardiovascular desde los 18 hasta los 45 años— también se asoció con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular posterior, lo que refuerza el valor de las intervenciones preventivas continuas, incluso en personas que parten de niveles subóptimos.

En conjunto, estos hallazgos destacan la importancia de promover y sostener una salud cardiovascular óptima desde etapas tempranas de la vida. La acumulación de buenos hábitos y el control efectivo de los factores de riesgo cardiovascular desde la juventud se traducen en una significativa reducción del riesgo de ECV y muerte en la edad media. Este enfoque acumulativo puede mejorar la identificación de individuos jóvenes con mayor riesgo y orientar con mayor precisión las intervenciones preventivas de tipo primordial y primaria.

¿Qué podemos recordar?

Mantener una salud cardiovascular elevada desde la juventud o mejorarla de forma sostenida hasta la mediana edad se asocia con una importante reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad. El estudio CARDIA aporta evidencia sólida para impulsar estrategias preventivas a lo largo de todo el curso de vida, no limitadas a mediciones puntuales sino centradas en el perfil acumulativo de salud cardiovascular.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Salud Cardiovascular
Fuentes:Cumulative Life’s Essential 8 Scores and Cardiovascular Disease Risk
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Prevalencia y Valor Pronóstico de la Cirrosis Hepática Subclínica en Pacientes Sometidos a Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
Siguiente Estrategias de Intervención Basadas en mHealth desde el Departamento de Emergencias para el Control de la Hipertensión
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Efectos del Control Intensivo de la Presión Arterial en Pacientes con Fragilidad
20 de octubre de 2025
Transtiretina Sérica como Biomarcador Pronóstico de Eventos Cardiovasculares y Mortalidad: una revisión sistemática y metaanálisis
20 de octubre de 2025
La contribución del tratamiento digital a los esfuerzos para reducir el consumo global de tabaco
17 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Alteraciones Renales Subclínicas Posparto en Mujeres con Trastornos Hipertensivos del Embarazo

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Nutrición

Folato, Vitamina B6 y B12 y su Asociación con el Síndrome Metabólico

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Obesidad

Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad en los Estados Unidos: Puntos Clave

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras